Secciones

Cinco razones para no perderse el final de "Avenida Brasil"

E-mail Compartir

La teleserie fenómeno de O'Globo, exportada a más de 120 países, verá su final en Chile hoy, a las 22:30 horas. Mientras que por la tarde (15 horas), se emitirá el penúltimo capítulo, que se pospuso tras el fallo de la Haya. Aquí, las historias que lanzaron a la fama a sus protagonistas.

Fue tanta la pasión que Adriana Esteves le puso a su rol de Carminha, que logró transformarse en una de las malvadas más terribles de la TV. Inolvidable. La actriz aseguró que es el rol "más difícil que he hecho" y que le exigió "una entrega entera desde el primer día, un año de profunda donación al trabajo".

En 2012, la revista "Epoca" la incluyó como una de las 100 figuras más influyentes de su país.

El mismo año se llevó varios galardones, como el premio Trofeo Prensa, los Emmy brasileños y la estatuilla como Mejor Actriz en Mejores del Año, que entrega Rede Globo.

Impuso su look de melena corta, que logró enamorar en pantalla a uno de los galanes más apetecidos de la TV "Jorgito" (Cauã Reymond). Luchó durante toda la teleserie contra la perversa Carminha y se transformó en la heroína de la pantalla chica.

Con veinte teleseries a su haber, ha protagonizado "Niña moza" y tuvo un personaje destacado en "El Clon", donde interpretaba a una drogadicta. Débora se ganó el respeto y la admiración del público y obtuvo por "Avenida Brasil" numerosas nominaciones.

Cauã Reymond es hoy galán de galanes indiscutido, después de interpretar a Jorgito, hijo de la pareja de antagonistas, Carminha y Max. Comenzó su carrera como modelo a los 17 años, para grandes marcas internacionales y desfiló en las pasarelas de Milán, París y Nueva York, donde estudió en la escuela Actor's Studio.

Más allá de la reconocible intro de "Vem dançar com Tudo", de Robson Moura e Lino Krizz -versión de "Danza Koduro" de Lucenzo y Don Omar y que fue trending topic con la frase #oioioi- o el "Mais que nada", de Black Eyed Peas con Sergio Mendes, la banda sonora es un repaso por la historia del pop brasileño, pero también internacional.

Son tres discos editados que se han convertido en superventas. Uno, internacional que incluye desde "Set Fire To The Rain" (Adele) que aparece en las escenas de Nina, hasta "Charlie Brown" (Coldplay) que suena con Jorgito. Además de hits de Katy Perry o Paul McCartney. Además, hay hallazgos como "Assim você mata o papai" (Sorriso Maroto), "Cupido" (Maria Rita) o "Pra me Provocar" (MC Koringa).

Los 179 episodios de la teleserie marcaron un hito que no se veía hace mucho tiempo en Brasil: foros de internet y fanáticos subiendo los capítulos a la web al instante para que otros pudieran bajarla, tal como se hace con las series norteamericanas.

El punto cúlmine vino para el episodio final -el 19 de octubre de 2012-, donde los bares y pubs se coparon con televisores gigantes. Fue un viernes, donde las crónicas señalan que "el país se paralizó por 60 minutos" y que "las calles quedaron desiertas". Dio la vuelta al mundo la historia de la presidenta Dilma Rousseff, que modificó su agenda de ese día para poder ver la teleserie.

El hashtag #AvenidaBrasilFinal fue trending topic mundial, el programa fue visto por 80 millones de personas y hasta se pronosticó un posible apagón debido a tantos televisores encendidos al mismo tiempo. Algo que, de alguna forma, podría replicarse en Chile hoy, donde podría llegar a ser más comentado que el fallo de La Haya.