Secciones

Cores insisten que sólo "dinero fresco" permitirá Copa América en la ciudad

E-mail Compartir

¿Habrá Copa América en 2015?

Aunque la pregunta parece muy inocente, tiene dos respuestas. Mínimo.

, la principal, es . En Chile tendremos el torneo continental. la que directamente nos compete: aún sabemos si Antofagasta disfrutará del torneo continental.

Lo primero es porque el país y la ANFP no querrán quedar en ridículo ante el mundo, después que se le ganó el gallito nada menos que a Brasil, que era la nación designada junto con el Mundial 2014.

Lo otro tiene que ver con la parsimonia con que han actuado las autoridades, especialmente el municipio, luego de tanto tiempo transcurrido para materializar el deseo de la comunidad.

El sábado último hubo reunión del Consejo Regional, con presencia del intendente Waldo Mora Longa y la alcaldesa Karen Rojo Venegas.

Desarrollado el encuentro, el resultado fue que no se vieron, ni menos aprobaron, los recursos que la casa comunal requería para habilitar las cuatro canchas de césped que exigen la FIFA y la Conmebol: $8.400 millones.

Ello, a pesar que después la cifra se bajó a $4.900 millones.

Mora Longa se comprometió a gestionar una cita de una delegación local con autoridades de gobierno para solicitar dinero fresco para que Antofagasta pueda ser ratificada como ciudad sede de la Copa América 2015.

Al final de la tarde, el consejero Luis Caprioglio confirmó que hoy no habrá viaje a la capital y explicó por qué el sábado no hubo humo blanco en el tema.

"Porque el gobierno regional y el Consejo se encuentran en un momento financiero no muy sencillo, dado que se aprobaron menos recursos para este 2014 y encima el nivel central nos debe plata, nos hemos visto un poco apretados respecto de las financias para la aprobación de proyectos nuevos", dijo.

Entendiendo la urgencia y la importancia del proyecto de la Copa América, expuso que el los consejeros generaron dos caminos. Uno era que el viaje de esta jornada para conversar con el subsecretario (de Desarrollo Regional, Miguel Flores) y la directora de Presupuestos, "para que inyecten recursos frescos en forma directa a la Copa, pudiendo ser de los $20.000 millones que el Gobierno nos adeuda como región".

El año pasada hubo un ofrecimiento para financiarla por $3.000 mil millones, los que hoy no estarían, "y por eso queremos viajar a Santiago, para que esa propuesta se cumpla en 2014".

La otra vía decidida el fin de semana tiene que ver con la cartera de proyectos aprobados por el Core, "y ver cuáles podemos retrasar, o detener aquellos que por alguna dificultad aún no haya partido".

El intendente había anunciado que disponía de dinero para aprobar el proyecto municipal de la Copa América, algo que finalmente no sucedió.

"Porque eso no es así. Ahí hay una especie de aprovechamiento de la información por parte de Mora. Al comenzar la sesión plantea que nosotros, como Core hemos sido irresponsables de aprobar recursos que generarán un arrastre tan alto", indicó Caprioglio.

Este personero agregó que "luego el intendente plantea que hay recursos disponibles. Entonces, siguiendo la misma línea, uno no le encuentra competencia a lo que él plantea, porque si hubiera querido aprobar el tema, lo habría hecho hace tiempo".

Fuentes de gobierno precisaron que el Core quiere "patear" el proyecto de la Copa América para marzo, para que sea el gobierno de Michelle Bachelet quien entregue los recursos.

Caprioglio es enfático. "No es así, porque eso sería matar la Copa América, porque el tiempo de construcción de las cuatro canchas es seis a ocho meses, más los tiempos administrativo que son mínimo 30 días. O sea esto tiene que ser aprobado sí o sí en enero".

El consejero, incluso añade: "Nos llama la atención el señor Waldo Mora Longa, porque siendo democracristiano y hoy es de Piñera, no sabe a quién defiende ni para que lado está".

Del compromiso de $3.000 millones que la Subdere entregaría para la Copa América en Antofagasta, "habría responsabilidad de la alcadesa Karen Rojo si es que ella tenía que presentar un proyecto en un tiempo determinado en 2013".

Esto último también fue confirmado por fuentes de la Subdere a nivel nacional.

La consejera que representa a El Loa, Sandra Pastenes, ratificó las dos vías que expone su colega Luis Caprioglio.

Anunció también que "haríamos otra sesión rápidamente, ya que se requiere tener una definición a la brevedad, por los plazos que tiene Antofagasta para completar este tema".

Pastenes informó que Caprioglio y Mario Acuña hacen un estudio de los proyectos que pueden postergarse, según la situación de cada cual, para ocupar los fondos con la Copa América 2015.