Secciones

"El Desafío de un Rally Dakar"

E-mail Compartir

La TV nos muestra la estela de polvo que dejaron los squads, coches, motos y camiones que desafían a uno de los desiertos más áridos del mundo. En declaraciones ante la prensa de estos modernos aventureros observamos sus exhaustos rostros. Denotan alegría o tristeza. Desazón o esperanza ante sus experiencias.

¡Esto es el Dakar caballeros! Es el homenaje al coraje, es la representación a la cultura del esfuerzo y capacidad de sacrificio de estos hombres y mujeres que no dudan ante tamaño desafío.

Atraviesan países, les saludan diferentes tipos de gentes, ven amanecer u oscurecer mientras sus frágiles cuerpos cimbran en los caballos metálicos que conducen. Son los actuales caballeros cruzados de esta caravana del valor.

Llegan a nuestros parajes y son recibidos con la lógica expectación que su gesta provoca. Buscamos a los nuestros, queremos que gente cercana nos represente y constatamos que aunque tienen un gran valor para participar el desierto es implacable a quien ose desafiarlo.

Gran participación de nuestro coterráneo Reinike. Le felicitamos por su coraje y valentía codeándose con la élite de esta aventura.

Extremo calor de día y frío intenso al atardecer están presentes en esta inhóspita naturaleza que se ve invadida por estos ocasionales visitantes. Se van tan rápido como han llegado, pero nos alegra haberles recibido.

En el camino quedaron Chaleco López, Jeremías Israel y varios actores secundarios que merecen todo nuestro respeto. Vimos al chileno Natale triunfador y nos reconforta que haya vencido a los obstáculos que le pone la madre naturaleza.

Se han ido los que desafían a la vida, los que juegan con su destino en busca de una meta. Los que han vencido el reto de atravesar el Desierto de Atacama. A veces me he preguntado si el verdadero protagonista no es otro que el desierto. Está allí majestuoso, desafiante, silencioso y de repente siente el ruido de motores y neumáticos que le mueven sus entrañas. ¡Es el Dakar señores! ¡Desafío extremo!

Impacto brilló en torneo de fútbol

E-mail Compartir

La Escuela de Fútbol del Club Deportivo Impacto, sigue cosechando logros a lo largo del territorio nacional, y demostrando ser una de las mejores academias de fútbol de Antofagasta.

Hace uno días participaron en el Nacional Chillán Cup 2014, donde en la serie Sub 11 alcanzaron el título de campeón tras vencer al Club Tamarindo de Argentina por 4-0, mientras que la categoría Sub 13 se quedó con el tercer lugar del certamen.

Cabe destacar que en este torneo participaron escuelas de fútbol de Brasil, Chile, Argentina y Paraguay.

El goleador del torneo fue David Alcota, el mejor jugador Yeremi Varela y el portero menos batido Benjamín Rojas, todos jugadores del Club Deportivo Impacto.

La Sub 18 de Sokol obtuvo nuevo título nacional

E-mail Compartir

Más que contentos están en el Club Hrvatski Sokol de Antofagasta tras coronarse campeones invictos del XIX torneo de basquetbol "Copa Aniversario Ciudad de Vallenar" categoría Sub 18, que tradicionalmente reúne a equipos provenientes de todos los rincones del país e invitados internacionales.

Duro fue el camino de Sokol para alcanzar el título de campeón, primero tuvieron que superar al Club Nemo de Arica por 78 a 65, a los locales de Vallenar 92 a 42, Santiago 76 a 59 y Árabe de Valparaíso 73 a 60.

En la final vencieron nuevamente a Nemo de Arica por 58 a 57, en un reñido y entretenido partido presenciado por cientos de espectadores que día a día asistieron a presenciar el certamen.

El tercer lugar del podio lo obtuvo Academia de Vallenar y completando la tabla general quedaron: Árabe de Valparaíso (4°), Pía Marta de Santiago (5°), Municipal de Puente Alto (6°), San Joaquín de La Serena (7°), Selección de Vallenar Sub 17 (8°) y Academia de Iquique (9°).

Tras finalizar el duelo final, se realizó la ceremonia de premiación que contó con la presencia del coordinador municipal de actividades y director de tránsito Jorge Torres, que junto a representantes de la empresa Tamarugal de la Asociación de Basquetbol de Vallenar, fueron los encargados de entregar los trofeos a los nuevos monarcas del certamen.

También se reafirmó el compromiso por parte del municipio local para que la próxima XX versión del campeonato -que se disputará en 2015- atraiga mayor presencia de equipos y aumente el número de espectadores de este espectáculo lleno de acción que surgió en honor del aniversario de Vallenar.

La delegación de jugadores encargados de representar y dejar en la cima el nombre de la capital regional fueron Francisco Arenas, Alejandro Torres, Francisco Ossandón, Carlos López, Felipe Arenas, Halan Ruiz, Alejandro Araya, Fabián Castillo, Yasser Yapur y Francisco Espinoza.

Los encargados de guiar la victoria fueron el entrenador Mario Vuscovic Bezmalimovic y el preparador físico Lilyan Núñez.

Cabe destacar que el goleador del torneo fue el jugador de Sokol Halan Ruiz.

Este torneo ha sido ganado por importantes instituciones a nivel sudamericano, como los representantes argentinos Círculo Israelita Macabi (1997), el Club Urunday de Montevideo, y Libaes de Venezuela (2011). Hoy le tocó el turno de celebrar a los antofagastinos.