Secciones

Jordan se posiciona como el nuevo "príncipe" del sound

E-mail Compartir

Corrían los años 90 cuando Jordan integró un grupo sound. Tenía sólo 18 años y alcanzó a vivir la época de oro que tuvo el ritmo en nuestro país gracias a canciones "La temporera" y "Te amaré". Las mismas que incluyó en su álbum "Éxitos del sound", el cual se encuentra entre los discos más vendidos del ranking realizado por Feria Mix desde hace tres meses.

Respecto a este trabajo, el artista que ahora tiene 30 años, dice que precisamente su historia con el movimiento le da un significado especial al álbum. "Yo partí siendo seguidor de este ritmo en la época de los 90 y terminé como uno de sus protagonistas. Entonces, reversionar estas canciones es una responsabilidad muy grande que asumimos como se amerita, con mucho trabajo, seriedad y compromiso", asegura.

La venta de discos no solo indica el buen camino que ha seguido Jordan, que el sábado pasado participó en el Festival de la Canción de Concón, ya que suma el éxito que ha tenido en las radios, pues el single "Mix Sound 2" lidera los rankings de radios tropicales del país.

"Este resultado nos ha dicho que a la gente le gustó este disco y la interpretación de estas canciones", sostiene. Y añade que estas nuevas versiones tienen elementos distintos a sus originales, como es la incorporación de trompetas y trombones: "Creo que le hemos dado un toque distinto a las canciones y también hemos tratado de mantener un poco la esencia de cada uno de los temas".

Debido a este nuevo entusiasmo por el movimiento, "me han dicho que estoy resucitando la música sound. Pero yo creo que no estaba muerta, sino solo descansando", comentó en una entrevista que ofreció a "El Mercurio", en la cual agregó: "En la música hay muchas corrientes cíclicas y ahora yo soy el responsable de traer de vuelta estas canciones, con una sonoridad más transversal".

Si bien en 2007 comenzó su carrera como solista, fue tres años más tarde cuando se convirtió en el nuevo fenómeno de la música tropical, gracias a su disco "Jordan y la fórmula", al que le siguió "Jordan y tú". Sin embargo, fue en el Festival del Huaso 2013 donde el artista se consolidó totalmente.

"Nos fue muy bien", recuerda el intérprete de temas como "Quiero hacerte el amor" y "Tomo para olvidar", agregando que "de acuerdo a los resultados que vimos y de la sintonía que obtuvimos, estuvimos a la altura de lo que el público nos exigió". Además, considera que su paso por El Patagual lo ayudó en su carrera, pues "el Festival del Huaso de Olmué es uno de renombre en el país y sin duda fue una plataforma muy importante, sobre todo para todo lo que hicimos el 2013".

Este 2014 espera que también sea un buen año. Y por lo menos ya lo empezó bien, pues tiene varias presentaciones en vivo, incluido un paso por el Festival Viva Dichato el próximo 8 de febrero. A su vez, tiene pensando volver este año Bolivia y sumar a Perú y Argentina para conseguir su internacionalización.