Secciones

Chile, un país de oportunidades

En el caso de estafas, la Ley del Consumidor tiene alcances para las relaciones de consumo entre un cliente final y una empresa, por lo que siempre se debe privilegiar a locales formales, aunque sean más caros.

"Estamos en un escenario competitivo en el que se hace necesario redefinir las estrategias".

E-mail Compartir

Entre el 13 y el 16 de enero se desarrolló el primer Foro Internacional de Inversiones Chile 2014, organizado por el Comité de Inversiones Extranjeras, en el que participaron más de 120 empresas de 19 naciones.

Si bien todo indica que el 2014 será un año de recuperación económica de aquellos países en recesión (UE, EE.UU.), y crecimiento de países de Asia y América Latina, estamos en un escenario altamente competitivo en el que se hace necesario redefinir las estrategias de promoción y atracción de inversiones.

Chile tiene ventajas país que lo podrían consolidar como destino obligado de inversión: su institucionalidad y estabilidad política y económica, mano de obra calificada, costos competitivos y seguridad.

Pero eso no es suficiente; a pesar de nuestras bondades estructurales, los diversos estudios muestran un relativo desconocimiento sobre nuestro país, su gente y sus diversas oportunidades.

La forma en que un país es percibido internacionalmente puede significar una diferencia crítica en el éxito de sus negocios, comercio y turismo, así como en sus relaciones diplomáticas y culturales con otros países. Como consecuencia de la globalización, el factor "made in" o "branded in" ha pasado a jugar un rol fundamental, abriendo la oportunidad de agregar valor a través de incorporar el origen como variable de diferenciación. Potenciar la imagen de Chile en el exterior es vital para atraer la inversión extranjera, ya que en ella reside la confianza y el conocimiento respecto de los atributos que nos convierten en el país que somos, más allá de un conjunto de cifras macroeconómicas.

Es por ello que debemos esforzarnos por contarle al mundo acerca de nuestros aspectos diferenciadores, que ayuden a los potenciales inversionistas a tomar la decisión de instalarse en el país y convertirse en nuestros socios estratégicos.

Calama y Puerto Varas fueron dos destinos elegidos por el CIE para ser visitados por los empresarios internacionales, lo que representa una oportunidad única para transmitir los valores y la identidad no sólo de Chile, sino de las características particulares de cada una de las regiones del país y su gente, una tierra generosa y diversa, que atesora reservas naturales únicas y personas vitales con una gran capacidad de trabajo.

Director ejecutivo de la Fundación Imagen de Chile

Descanso sin problemas

En este período de vacaciones hay que adoptar una serie de resguardos para evitar malos ratos con los servicios que se toman en el período.

E-mail Compartir

Con el inicio de enero, son muchos los habitantes de la Región de Antofagasta que comienzan a tomar las vacaciones después de un año laboral intenso. Y son muchos, además, quienes optan por arrendar cabañas, casas o departamentos tanto en la zona como en diversos otros puntos del país.

Y para disfrutar del merecido descanso y evitar que se pasen malos ratos que nadie quiere para estas jornadas, el Servicio Nacional del Consumidor (Sernac) entregó una serie de consejos a considerar al momento de contratar este tipo de servicios.

Lo más importante es contratar servicios en el comercio establecido, como por ejemplo corredores de propiedades u otros intermediarios que deben responder ante el consumidor. Así podrá exigir que se entregue la información relevante sobre la propiedad, ubicación y características y, lo más importante, que todo lo ofrecido se cumpla. Además, contratando en el comercio establecido se podrá reclamar ante cualquier incumplimiento y exigir las indemnizaciones, devoluciones o garantías que correspondan.

En caso de alguna irregularidad, los consumidores pueden recurrir al Servicio Nacional del Consumidor o exigir que las empresas respondan por su falta ante tribunales.

En el marco del trámite, además, es bueno considerar que se debe exigir un contrato por escrito, donde queden registradas todas las promesas señaladas de manera verbal. Asimismo, es relevante no dejarse tentar por ofertas demasiado económicas, que pueden corresponder sencillamente al mejor gancho para una estafa y, en lo posible, trate de visitar la propiedad con antelación.

En el caso de estafas, la Ley del Consumidor tiene alcances para las relaciones de consumo entre un cliente final y una empresa. Por ende, si un consumidor contrata un servicio a otra persona en forma particular, sin que exista habitualidad en el arrendamiento de casas, cabañas o departamentos por parte de ella, no podrá exigir que sus derechos sean respetados en caso de incumplimiento a través de esta normativa.

Pesar por muerte de funcionario chileno

E-mail Compartir

Informaban de la delegación de Chile en Alemania del fallecimiento del mayor Luis Merino, que desempeñaba en Europa una misión especial.

Antes había sido Adicto Militar del Chile en el Japón y subdirector de la Escuela Militar, razones por las que era muy conocido y estimado en los distintos círculos del país.

Prácticamente concluidos están los trabajos de remodelación de la Plaza Esmeralda en Antofagasta.

El enclave se ubica en calles Uribe esquina Saavedra, junto a la cancha de basquetbol de la Población 21 de Mayo. En el lugar se aprecian vistosos jardines y en el centro, un busto del capitán Arturo Prat Chacón.

Un individuo identificado como Rony Aravena resultó herido a bala en la Feria de las Pulgas de Antofagasta. Según el relato de la víctima, quien llegó por sus medios al Hospital, se encontraba caminando por el sector cuando fue agredido sin provocación previa por cinco individuos, uno de los cuales le disparó en la zona lumbar.