Secciones

Casale sigue haciendo historia en quads: gana etapa y recupera el liderato

E-mail Compartir

Fue una jornada sencillamente espectacular para los chilenos en el Rally Dakar 2014. Si ya en motos Francisco "Chaleco" López y Jeremías Israel brillaron, en los quads Ignacio Casale no quiso ser menos.

El piloto nacional confirmó que está para grandes cosas y a punta de esfuerzo se quedó con una complicada cuarta etapa, con un tiempo de 07:15:51, recuperando la cima de la General que había alcanzado el primer día.

El corredor del Team Tamarugal terminó 12 minutos por encima de Sebastian Husseini y por 13 de Sergio de Lafuente. En tanto en el global quedó a casi 10' del sublíder, el polaco Rafal Sonik.

El panorama no fue fácil. El santiaguino triunfó en la jornada de ayer tras reponerse de un durísimo inicio y así superó al que hasta ayer martes ostentaba el primer lugar, Sonik.

Y para hacer historia el corredor chileno tuvo que sufrir. La carrera comenzó cuesta arriba al tener problemas en su navegación, algo que lo tuvo muy lejos de los líderes de la etapa.

Así la prueba siguió y Casale no lograba descontar ventajas a los corredores de la cima, incluso por momentos perdía el subliderato de la General que había ganado ayer martes.

Todo eso hasta que la competencia dio un giro radical. Los líderes de la cuarta etapa se perdieron en la ruta y eso lo aprovechó el nacional tomando el primer lugar del día y también, de gran manera, el de la categoría.

De esta forma, Casale toma vuelo como favorito para ganar el Dakar 2014, más aún tras el abandono de ayer del argentino Marcos Patronelli, multicampeón de los quads.

Por su parte Francisco "Chaleco" López se recuperó. El principal crédito nacional en la competencia de motos tuvo ayer una gran carrera en el tramo entre las ciudades argentinas de San Juan y Chilecito, donde remató segundo y acortó en unos trece minutos la distancia que le llevaba el líder de la categoría, el español Joan Barreda, en la cuarta etapa del rally Dakar 2014.

En su KTM, el curicano llegó apenas 29 segundos detrás del ganador de la jornada, el también español Juan Pedrero (Sherco), que cronometró 5 horas, 29 minutos y 13 segundos. El día anterior, el chileno había rematado sexto, pues se extravió en la competencia.

"Chaleco" punteó durante gran parte de la carrera de ayer, pero en el trecho final los españoles presionaron y fue superado por Pedrero.

A otro chileno que tuvo una excelente jornada fue Jeremías Israel, que remató cuarto, a 6 minutos y 30 segundos del hispano, en su mejor carrera en el rally más exigente del planeta.

Con estos registros, López trepó del quinto al tercer lugar e Israel se encaramó en el octavo.

La clasificación general provisional en la categoría tras la cuarta etapa quedó encabezada por Barreda (Honda), con 15 horas 39 minutos y 53 segundos; seguido de Marc Coma (KTM), a 3 minutos y 10 segundos; y "Chaleco", a 5 minutos y 12 segundos.

Después de doce años de dominio absoluto de KTM en el Dakar, la nueva Honda CRF 450 y el principal estandarte del equipo nipón, Joan Barreda, parecen dispuestos a desafiar el reinado de la marca austríaca en el rally más duro del mundo.

Hasta el momento, tres de las cuatro etapas que se han disputado han dejado triunfos de máquinas Honda. Ayer la excepción fue Pedrero con Sherco.

La Corte Suprema rechazó ayer un recurso presentado por el Colegio de Arqueólogos y grupos ecologistas para tratar de impedir el paso del Rally Dakar por Chile, denunciando el daño a patrimonio arqueológico y natural que causarán los vehículos. El recurso era contra el Instituto Nacional del Deporte. La Tercera Sala lo rechazó porque consideró que era indemostrable que a los recurrentes se le estaban violando derechos constitucionales. Hoy el trayecto es entre Chilecito y Tucumán (Argentina). A Chile la caravana llegará el lunes.