Secciones

El tigre comparte 95,6% de su genoma con el gato, según un nuevo estudio

E-mail Compartir

El tigre, el felino de mayor tamaño del mundo, comparte 95,6% de su genoma con el gato doméstico, del que se diferenció hace 10,8 millones de años, reveló un estudio publicado en la revista Nature Communications. Un grupo de científicos encabezado por Yun Sung Cho, de la Fundación de Investigación del Genoma de Suwon (Corea del Sur), trazó por primera vez la secuencia genética de los grandes felinos, que son el tigre y sus parientes cercanos, como el león o el leopardo. Los felinos, explican los científicos, se adaptaron al entorno convirtiéndose en depredadores, ganando fuerza muscular, un buen olfato y la capacidad de digerir grandes cantidades de carne.

LinkedIn se suma a petición de más transparencia con solicitudes de datos

E-mail Compartir

La red de contactos laborales LinkedIn solicitó a la justicia de Estados Unidos poder publicar las solicitudes de datos de usuarios por parte de las autoridades que entren dentro de la categoría de "seguridad nacional", informó la red en un blog. LinkedIn interpuso una demanda para conseguirlo ante la corte secreta FISA, responsable de supervisar el trabajo de los servicios de inteligencia. Hasta ahora, dijo la agencia DPA, al igual que otras empresas, la firma no puede dar ningún detalle sobre las informaciones pedidas por las autoridades. LinkedIn no ha sido relacionada aún al programa de vigilancia PRISM de la Agencia de Seguridad Nacional (NSA), que revela los datos de los usuarios de internet.

Apple publicó iOS 7, la nueva actualización de su sistema operativo móvil

novedades. La firma optó por lo simple y eligió la interfaz de usuario con un diseño "plano", nuevos iconos y una nueva tipografía.
E-mail Compartir

Apple publicó ayer la nueva versión de su sistema operativo móvil, iOS 7, que supone un importante cambio visual y organizativo y que estará disponible para la actualización del iPhone 4, iPad 2 y iPod Touch de quinta generación y modelos superiores, así como iPad mini.

La tecnológica de Cupertino (California) optó por mayor simplicidad visual en iOS 7: la interfaz de usuario tiene un diseño "plano", un estilo que ya ofrece Windows Phone, nuevos íconos y una nueva tipografía.

Se ven por primera vez imágenes translúcidas y el sistema pretende ser más limpio y sencillo para los usuarios.

Las notificaciones de las aplicaciones se han unificado y se puede acceder a ellas incluso con el dispositivo bloqueado.

El usuario puede ver también un resumen de la previsión meteorológica, un resumen de eventos y citas pendientes y el estado del tráfico.

Deslizando el dedo hacia la parte inferior de la pantalla, los usuarios acceden a una pantalla de ajustes frecuentes, entre los que se incluyen la selección del modo avión, la gestión de la conexión wi fi y la música, el brillo de pantalla, el reloj, la cámara, la calculadora y la linterna del dispositivo.

El asistente de voz Siri estará integrado con el buscador Bing de Microsoft, con la Wikipedia y con Twitter y permitirá que el usuario elija entre voces femeninas y masculinas.

Por el momento, las nuevas voces sólo estarán disponibles en inglés americano, francés y alemán. Desde las próximas semanas se actualizarán a nuevos idiomas.

la cámara

La nueva aplicación de cámara de iOS 7 incluirá filtros y un modo de captura de imagen cuadrada y la "app" de fotos permitirá que se organicen las imágenes en función del lugar y la fecha en los que fueron tomadas.

Los usuarios podrán compartir sus álbumes de fotos con sus contactos, que a su vez podrán subir sus imágenes a esa colección y comentarlas.

Las aplicaciones se actualizarán automáticamente y el paso entre "apps" será más visual. La navegación por Safari se podrá realizar a pantalla completa.

itunes radio

Otra de las novedades del sistema operativo es la inclusión de iTunes Radio, un servicio de música en "streaming" que permitirá acceso gratuito y también por suscripción.

El servicio de radio en línea, con el que Apple competirá de forma directa con Pandora, tendrá emisoras preestablecidas, algunas de ellas especializadas en géneros musicales, pero también permitirá que los usuarios creen las suyas a partir de sus gustos.

Por ahora iTunes Radio sólo estará disponible en Estados Unidos, aunque se irá desplegando de forma gradual en varios otros países.

Según el responsable directo de este nuevo sistema operativo, el vicepresidente senior de Diseño de Apple, Jony Ive, la actualización se creó para "dar un orden a la complejidad", mientras que el vicepresidente senior de ingeniería de Software, Craig Federighi lo definió como "un nuevo punto de partida", según consignó la agencia EFE.

En total, serán 200 las nuevas funciones que incluye iOS 7, que fue presentado en junio pasado en su conferencia anual para desarrolladores (WWDC, en su sigla en inglés) en San Francisco.

Sin embargo, pese a estar disponible para anteriores modelos de iPhone y iPad, la totalidad de esas características sólo podrá disfrutarse con el nuevo teléfono iPhone 5S. Según varios portales especializados, se trata de cosas de la "obsolescencia programada" de Apple.

claves del ios 7