Secciones

Supermercados cierran a partir de las 18.30 horas en Antofagasta

E-mail Compartir

La totalidad de los supermercados de la ciudad cerrará sus puertas a las 18.30 horas.

Esta medida es tomada para evitar multas, debido a que la normativa vigente señala que a las 21 horas, no debe haber ningún empleado dentro del recinto.

Además, mañana y el jueves, los centros comerciales no abrirán debido a que son feriados irrenunciables.

Pablo García, seremi del Trabajo, señaló que se fiscalizará fuertemente durante las Fiestas Patrias, por lo que llamó a las empresas a evitar las multas.

"Vamos a ser exhaustivos a la hora de fiscalizarlos supermercados. Se multará a todos los locales que tengan empleados trabajando después de las 21 horas de mañana (hoy) hasta el día 20", comentó la autoridad regional.

Ramaderos esperan 400 mil visitantes para largas fiestas

festejos. Hoy se inauguran tradicionales fondas en el estadio.Normativa. Por feriado irrenunciable.
E-mail Compartir

Con ansias esperan el comienzo de las celebraciones los 270 ramaderos que hoy darán por inauguradas las tradicionales fondas de Fiestas Patrias en Antofagasta.

Y es que serán cinco días de festejos en donde esperan recibir a más de 400 mil personas en las canchas de entrenamientos del Estadio Regional.

Además, por primera vez, los stands estarán unificados en un solo sector de la ciudad, lo que aumentará la afluencia.

El "Pica Pollo" será el lugar en donde, a partir de las 19 horas, se realizará el pie de cueca entre la alcaldesa Karen Rojo y el intendente regional, Waldo Mora.

Fiscalización

En los últimos días se realizaron exhaustivas fiscalizaciones a los locales por parte de la seremi de salud (s), Pasme Seleme, quien destacó que los fonderos cumplieron con todas las exigencias sanitarias que se les solicitaron.

"La inspección resultó bastante buena y están en óptimas condiciones, ya que se está cumpliendo con las instrucciones en términos de poder definir claramente cuáles son las áreas donde el público va a estar instalado y los sectores de cocinería y lavado", sentenció la autoridad.

En cuanto a la seguridad, estará a cargo de un contingente de 50 carabineros que resguardarán al público, tanto el interior como el exterior del recinto.

La policía uniformada llamó a la comunidad a no asistir a las ramadas con artículos de valor y a evitar consumir alcohol en exceso durante estas extensas celebraciones.

Sanitaria desciende en ránking de evaluación, pero mejora calidad del agua

informe. Aguas Antofagasta bajó 9 puestos en estudio de percepción de clientes, obteniendo un 4,9, en una escala de 1 a 7, ubicándose en lugares de retaguardia.
E-mail Compartir

Una baja de nueve puestos registró la sanitaria Aguas Antofagasta en el ránking de percepción de servicio que cada año elabora la Superintendencia de Servicios Sanitarios(SISS).

En el listado 2011, la empresa se ubicó en el puesto número 15, con una evaluación de 5,4, en una escala de 1 a 7, mientras este 2012 bajó abruptamente al puesto número 24, con un 4,9 de evaluación. La nómina contempla a 27 sanitarias de todo el país.

estudio

El ránking fue elaborado a base de un estudio de satisfacción que presentaban los clientes respecto del servicio ofrecido por estas empresas y fue realizado entre el 25 de marzo y 13 de mayo del presente año.

Se trata de un análisis cuantitativo realizado en todas las regiones del país, encuestando a 8 mil 631 clientes.

Fueron evaluados ocho aspectos, entre los que figuran: servicio de agua potable, procedimiento en caso de corte de suministro, alcantarillado, atención telefónica y en terreno, trabajos que realiza la empresa en la vía pública, atención en oficinas comerciales, aspectos relacionados con la medición y lectura del consumo, y aspectos relacionados con la boleta, el cobro y los pagos.

Entre las fortalezas de la empresa, que no comentó los resultados del informe, figuran el trabajo en la vía pública y la atención en terreno, mientras que los puntos peor evaluados fueron calidad del servicio y el accionar ante un corte programado del suministro.

Clientes exigentes

Uno de los hitos más importantes que destaca la superintendenta nacional, Magaly Espinosa, respecto de este informe, está en la información y las exigencias que actualmente tiene la ciudadanía respecto de sus derechos como clientes de las empresas sanitarias, situación que recoge claramente el Informe de Gestión.

"Sin duda, 2012 y lo que va de 2013 ha sido un período que ha descubierto el empoderamiento del ciudadano. Los clientes exigen a las empresas el cumplimiento de la calidad de servicio que ofrecen; y al Estado, la estricta fiscalización del desempeño de esta industria", señaló la autoridad al dar a conocer el informe de gestión del sector sanitario 2012, donde se incluye el estudio de percepción, pero que además aborda todo el accionar de las empresas del rubro.

calidad del agua

En este ítem, el informe de gestión establece, de acuerdo a muestreos propios de cada empresa, que Aguas Antofagasta cumple en un 99,48% con la norma establecida, con un 100% de cumplimiento de muestreo, y un 98,96% en cumplimiento de calidad. De acuerdo a esos indicadores se ubica en el puesto número 12, sobre el promedio nacional que alcanzó un 98,47% de cumplimiento total.

En cuanto a la continuidad del servicio, Aguas Antofagasta presenta un promedio de 114 clientes afectados por corte y totalizó 2 mil 632 cortes de suministro no programados, promediando 4,5 horas de duración. En cuanto a las roturas de tuberías, la sanitaria de la Segunda Región -comprada por el grupo Luksic al Estado- presentó 438 roturas durante el 2012.

Este informe no contempla los incidentes registrados durante el presente año y que afectaron a miles de antofagastinos durante abril.

La encuesta de percepción sí pudo estar influida por estos hechos.