Secciones

Basquetbolistas seniors esperan aporte municipal

nacional. En Puerto Montt esperan clasificar al Panamericano de Lima.
E-mail Compartir

Entrenando "como locos" están las siete selecciones de la Liga de Basquetbol Maxi de Antofagasta, con tal de estar en la mejor forma llegado el momento de competir en el Nacional Senior que se jugará desde el 27 de octubre, en Puerto Montt.

El delegado de la institución local, Ricardo Franco, y el secretario Ricardo Maureira, dicen que tanto su equipo, categoría 45 Años, como los 40, 50, 55, 60, 65 y 70, desean ser campeones porque el título, incluidos los dos lugares siguientes, les permitirá clasificar al Panamericano de Lima, Perú.

Mientras todos trabajan afanosamente, están a la espera de la respuesta que les dará la municipalidad sobre el aporte que les ofrecerá, "ya que siempre nos colabora y nosotras le hemos respondido con títulos y primeros lugares que dan orgullo a la ciudad".

Los entrenamientos de los seleccionados se dan dos veces a la semana, los martes y jueves (o viernes), además de competir por sus respectivos clubes los fines de semana, en el torneo local.

En tanto esperan la respuesta de la casa consistorial, que les llegará después de Fiestas Patrias, Franco y Maureira hacen un llamado a los empresarios de la ciudad para que también les ayuden.

Hernando intervendrá para apurar sitio destinado al rodeo

quebrada carrizo. Exalcaldesa explica su rol en lo que anhelan los antofagastinos.
E-mail Compartir

El apoyo incondicional que el Club de Rodeo de Antofagasta recibió de la exalcaldesa Marcela Hernando, incluía el traslado de las dependencias ubicadas en la parte baja de la población Coviefi, a la Quebrada Carrizo.

Ello no ha sido posible, salvo las caballerizas, a causa de interpretaciones que hace la actual administración de la casa consistorial a los documentos del período comunal anterior, sobre la utilización del terreno cedido por Bienes Nacionales para el deporte.

Por eso, nada mejor que abordar a la exedil.

¿Qué nos dice del caso?

-Fue una decisión de la municipalidad y tiene que ver con una opción de la misma. Hicimos todo un esfuerzo porque el rodeo debía salir de su ubicación para dar paso allí a la segunda planta desaladora.

Usted tuvo reuniones con el Ejército, la UCN y con inmobiliarias del tramo en cuestión…

-Así es y, en base a los acuerdos que tomamos, la municipalidad también cedió lo suyo y entregó una parte, porque teníamos dos comodatos allí con Bienes Nacionales.

¿Qué destino tuvieron los comodatos?

-Entregó uno a favor de un proyecto, que no fue contra nada, porque el rodeo debió preparar el suyo y presentarlo a nosotros para estudiarlo.

¿Qué opinión se tomó usted del proyecto del rodeo?

-Nos pareció acorde al desarrollo turístico y deportivo, y que significaría enriquecimiento y mejoría de calidad de vida para todo el sector. Por eso entregamos el terreno, conversado con Bienes Nacionales, porque entendimos que era perfectamente factible hacerlo.

¿Y por qué entonces el proyecto del rodeo está atajado?

-Para concretarlo faltó una respuesta de Bienes Nacionales, que iba a ser positiva.

Pero, la actual administración municipal reclama que esa respuesta todavía no llega…

-Bienes Nacionales debería contestar en el sentido que el proyecto del rodeo es absolutamente coincidentemente, congruente, con los destinos para los cuales fueron entregados esos dos terrenos.

¿Qué le parece que Bienes Nacionales se haya dado plazo hasta octubre para responder

-Me parece que es mucho tiempo. No entiendo por qué se están dando ese plazo.

¿Qué le produce que en dos décadas por primera vez en este "18" no tendremos rodeo?

-Me da mucha pena porque hay gran cantidad de familias para las que el rodeo era el lugar preferido de celebración.

¿Tendremos que esperar hasta 2014 para disfrutar del rodeo?

-Sí, lamentablemente.

¿Y usted no podría intervenir ante el seremi de Bienes Nacionales, para apurar la causa?

-Lo haremos, porque no me cabe duda que don Cristian Berndt tiene la mejor voluntad, para que responda lo antes posible.

"Si yo fuese alcalde"

E-mail Compartir

Intentaré hacer un ejercicio de imaginación y vestirme con el cargo quizás más llamativo de la ciudad. Asumo que ser alcalde es exponerse a la observación de todo lo yo que decida. Aplaudirán mis aciertos y criticarán mis errores. Lógico, ostento un puesto público y me debo a la ciudad.

Pero, no actuaré por inercias. Pensaré en la comuna, en sus inquietudes o necesidades.

Uff, ¿por dónde empiezo?

¡Ah, ya sé: pensaría en deporte e intentaría corregir los errores de mis antecesores.

Si inauguro un recinto remozado, analizaría todos los detalles, la coordinación de horarios y los actos previstos deben funcionar al milímetro. ¿No dicen que somos los ingleses de Latinoamérica? ¡Haría honor a tal apelativo!

Si contrato un equipo de fútbol extranjero para darle realce a tan magna cita, intentaría que estuviese por lo menos con un día de antelación en la ciudad, y no jugar en horario de carrete juvenil.

No dejaría escapar un mundial de rugby, ya que mi ciudad sería cabecera deportiva en los informativos. Me piden seguir organizando el rodeo, chilenísima fiesta que se celebra desde hace dos décadas y a la cual no me podría negar. Tampoco dejaría abandonados a su suerte a 500 niños con riesgo de exclusión social.

No dudaría un segundo en darle su lugar a la fiesta criolla, porque es el deporte nacional por excelencia.

Tampoco eludiría la responsabilidad que me cabría como jefe comunal por todas las decenas de canchas y multicanchas tan deterioradas que heredé, convertidas en focos de basura, delincuencia, alcoholismo y drogadicción.

Movería cielo y tierra para conseguir los recursos necesarios. Y, sobre todo, no me escondería si me equivoco, como solía ser antes. Deseo difundir la imagen de que el alcalde de esta ciudad apoya al deporte.

Quisiera dotar de una identidad a Antofagasta, y qué mejor que la deportiva. Apostaría por acoger competencias de primer nivel. La ciudad ganará en experiencia, en credibilidad. Porque el deporte emana imágenes, sentimientos y simbolismo. Es emoción y transmisión de valores.

¡Ay, amigos, qué lindo sueño he tenido! He abierto la puerta de la ciudad.

¡Qué vengan miles de deportistas a alegrarnos nuestra atribulada vida!