Secciones

Día clave en la UA para definir cierre parcial de 9 carreras

protesta. Consejo Académico tendrá reunión en medio de la "toma" del campus Coloso.
E-mail Compartir

A las 9 de la mañana de hoy el Consejo Académico de la Universidad de Antofagasta (UA) definirá el futuro de nueve carreras en medio de las protestas de alumnos del plantel.

La máxima instancia de la casa de estudios tiene en su poder la propuesta de la vicerrectoría académica, que considera cierre parcial de nueve alternativas (ver detalle en recuadro).

La medida tiene por objetivo la apertura cíclica de las especialidades, vale decir, con ingresos cada dos años, según citaron altas fuentes de la universidad estatal.

La decisión se funda en la necesidad de presentar la oferta académica 2014 ante el Ministerio de Educación, lo que debe realizarse antes del 23 de septiembre.

Asimismo, las razones del cierre tiene su explicación en las complicaciones financieras que arrastran algunas carreras por su baja matrícula.

"Hay que equilibrar racionalidad con responsabilidad", explicó un directivo consultado.

En la misma línea, la medida no considera el despido de profesores o abandonar a los estudiantes, sino simplemente "ajustarse" a la realidad actual.

Respecto a las pedagogías, propondrán un bachillerato con distintas salidas que deben ser analizadas. Estas alternativas se encuentran entre las más complicadas por el puntaje exigido (500 puntos), lo que en definitiva debe oficializar el Consejo Académico, compuesto por el rector, decanos y representantes de las facultades.

MOVILIZACIONES

Frente a estos sucesos, la Federación de Estudiantes de la UA (FEUA) decidió ayer en un pleno "tomarse" las dependencias del campus Coloso, como protesta a la eventual medida.

La movilización comenzó tras la reunión de los centros de alumnos de las distintas facultades, y será de carácter momentánea, ya que hoy se evaluará continuar con la "toma" dependiendo de la decisión que adopte el Concejo Académico.

De mantenerse la decisión de la universidad, la "toma" se retomará el lunes 23 de septiembre, cuando los alumnos vuelvan del receso de Fiestas Patrias.

El desalojo del establecimiento fue realizado con completa tranquilidad por parte del alumnado, mientras que la FEUA estará encargada de la seguridad del recinto.

Los estudiantes pidieron la revisión de la medida que tomarán las autoridades universitaria, además exigieron la renuncia del rector, Luis Alberto Loyola, y el vicerrector académico, Milenko del Valle.

presupuesto

presupuesto

Sin embargo, las manifestaciones comenzaron el martes, cuando los estudiantes de la Facultad de Ingeniería se "tomaron" las instalaciones de dicho departamento, por el repentino cierre de las especialidades como electrónica y geomensura.

La decisión de cerrar las carreras tiene su fundamento en la baja matrícula que han tenido en los últimos proceso de postulación cada año, por lo que no se estarían financiando.

Según datos entregados por los propios alumnos, anualmente se integran en promedio 13 alumnos en las carreras que serán intervenidas, lo que hace insostenible su continuidad al menos en forma permanente en el plantel superior de Antofagasta.