Secciones

500 niños se verían afectados por bajo presupuesto municipal

falta de recursos. Programa deportivo de intervención social "Fútbol Más" estaría obligado a abandonar su proyecto en 6 canchas de la capital regional.
E-mail Compartir

Son 13 las canchas en las que interviene el programa social y deportivo "Fútbol Más", que a través de recursos municipales, de la Fundación Minera Escondida (FME) y la empresa Gasco, opera en las poblaciones más vulnerables de Antofagasta con el objetivo de rescatar a niños en riesgo social.

Esta tarea es realizada a través de actividades deportivas, y bajo la tutela de psicólogos y profesores de educación física, entre otros profesionales.

Pero hoy, el proyecto enfrenta una crisis, debido a la disminución en los recursos que recibe la Municipalidad de Antofagasta para el desarrollo de programa sociales deportivos, ya que según explicó la alcaldesa Karen Rojo -a través de su cuenta de Facebook- que "el ítem de transferencias del presupuesto 2013 fue de 400 millones de pesos, monto muy inferior al asignado el año 2012, de 1.200 millones".

Del total de estos recursos, el año pasado se asignaron 80 millones para el "Fútbol Más", cifra que se tuvo que disminuir a la mitad este año (40 millones y que fueron entregados hace tres meses) a causa de esta de este problema.

Respecto al presupuesto 2013, el director de la Dirección de Desarrollo Comunitario (Dideco), Pedro Valdés, explicó que "el presupuesto para el año 2013, se aprobó la primera semana de octubre del año 2012, y quien preparó la propuesta fue la administración anterior no la alcaldesa actual".

"Estos 40 millones destinados al "Fútbol Más" ya estaban estipulados en el presupuesto 2013, ahora, ellos pidieron más y la alcaldesa Karen Rojo está consciente de la importante acción que realiza "Fútbol Más", por lo que estamos buscando la manera de cubrir estos recursos".

recintos deportivos

De estos trece recintos deportivos ubicados en las poblaciones más vulnerables de Antofagasta, siete son apoyados por FME y Gasco (Coloso, Arenales, Corvallis, Vista Hermosa, Salitre Bajo, La Portada y Ampliación Prat A), el resto son apoyados por el municipio (Cardenal Silva Henríquez, José Papic, Las Parinas, Teniente Merino, Ricardo Mora y O"Higgins).

Son estas últimas seis canchas, las que abandonaría el programa, ya que según explicó la coordinadora regional de "Fútbol Más", Alejandra Martínez, "solo nos entregaron la mitad de los recursos y con eso nos alcanzó a llegar hasta este periodo del año, por eso nos vemos en la obligación de reducir a los profesionales y cerrar las canchas que apoya el municipio a más tardar el viernes 13".

Sobre el impacto de este problema, la coordinadora dijo que "lo que nos preocupa a nosotros es que son 500 niños más sus padres, en total, 1.500 personas que se verán afectadas con este cierre.

"Ellos ya no podrán tener un profesor de Educación Física ni un psicólogo en su propia población y sin tener que pagar pasajes, y todos sabemos lo difícil que es para un niño de escasos recursos tener este apoyo", agregó.

Alejandra, también explicó que "a principio de año, nos dijeron que el resto de recursos iban a ingresar el segundo semestre, pero solo hemos tenido conversaciones y estamos a la espera de alguna solución, ya que nos estiramos lo más que pudimos realizando actividades para generar fondos como las 12 horas de fútbol calle".

Según explicó Martínez, esta actividad "se realizó con el objetivo de que la comunidad conociera nuestro trabajo y buscando el apoyo de las empresas privadas o de otras organizaciones".

reunión con alcaldesa

Este martes, Karen Rojo se reunió con los apoderados de las 13 villas que están intervenidas, y en la cita comprometió su apoyo para agilizar la inyección de recursos.

Tras la reunión publicó que "seguiremos apoyando el deporte y las iniciativas sociales. Aprovecho esta instancia para hacer un llamado a las empresas privadas, a que se pongan una mano en el corazón y hagan sus aportes para que continuemos fortaleciendo el valioso trabajo que lleva a cabo Fútbol Más".

"¡Casi les ganamos!"

E-mail Compartir

Si el miércoles 11 compramos el periódico y leemos el resultado del partido España - Chile jugado en Ginebra cuyo resultado fue de 2 a 2 se podría razonar que hemos tenido suerte por empatar con España, actual campeón del mundo en el deporte rey.

Pero nada más lejos de la realidad, Chile se plantó con solvencia y seriedad en tierras europeas ante los hispanos. Incluso le discutió la posesión del balón, algo muy inusual en los rivales a los que se enfrenta España. Ese redondo objeto de deseo, fue de Chile en gran parte del match.

La presión defensiva, hecha con precisión y gran entrega física, impedía que España jugase con comodidad. Y allí estaban los 11 chilenos tuteando a los reyes del mambo. Alguien podría decir "es que era un partido amistoso", pero viendo el partido nadie diría que fuese así.

El grado de profesionalización a que se ha llegado en este deporte, hace que los jugadores se impliquen en el juego, peleen cada balón dividido. Estaba en juego el orgullo y la motivación de jugar ante los actuales campeones mundiales. Y el pensamiento de que podemos ganarles! Y a punto estuvieron de hacerlo.

Los cronistas televisivos españoles alababan el buen juego de los chilenos. Se hablaba con mucho respeto y admiración por el buen juego desarrollado. Y me atrevo a decir que esta actuación tiene un "culpable", y no es otro que el entrenador Sampaoli. Su ascendente trayectoria como técnico le avalan. Al equipo chileno se le ve seguro, tácticamente ordenado y con personalidad, algo que históricamente adolecían los combinados nacionales.

El camino a Brasil parece más probable. Este equipo irradia seguridad y transmite buenas sensaciones. Y nos acercábamos al minuto 90 y ganábamos por 2 goles a 1. Pero ojo, enfrente tienes al campeón mundial. Un descuido y te la lían. Y pasó lo que pasó, nos empataron. Y lo celebraron como un gran triunfo. Debemos estar muy contentos, hemos tuteado a los campeones y cualquiera no lo hace!