Secciones

Primeros "tacos" en nueva ruta a Calama

Conflicto. Transportistas piden reducción en las tarifas del peaje Mantos Blancos.
E-mail Compartir

No pasaron 24 horas y ya comienzan los primeros problemas en la nueva ruta que une Antofagasta con Calama, precisamente, en el sector del peaje cercano a Mantos Blancos, en el kilómetro 1.399.

Durante la mañana de ayer el sector estaba atochado por una gran cantidad de camiones que trasladaban cargas anchas, como maquinarias pesadas, infraestructura para construcción y partes de camiones de extracción.

Estos vehículos de transporte de carga produjeron un "taco" de vehículos menores , sin embargo, los mismos choferes se bajaron de las máquinas y comenzaron a sacar los conos que limitaban la ruta para hacer más espacio y permitir a los vehículos menores avanzar hacia el peaje Mantos Blancos.

Así, los autos particulares y camionetas mineras comenzaron a pasar sin problemas, pero los camiones de alto tonelaje se quedaron esperando una pronta solución para continuar el viaje a las faenas.

problema

El seremi de Obras Públicas, Rodolfo Gómez, fue consultado sobre este inconveniente vial ocurrido en el peaje, pero no quiso entregar declaraciones.

El gerente de operaciones de la Sociedad Concesionaria Autopistas de Antofagasta, Emilio Ortiz, expresó que las plazas de peaje tienen casetas especiales (ubicadas en los bordes) que son para vehículos con sobredimensión.

"Es probable que el problema tiene su origen en que los usuarios que pasan por primera vez les pueda costar un poco, pero como la infraestructura está calculada, no deberían tener dificultades las siguientes veces", manifestó el ejecutivo de la concesionaria.

Transportistas

Otro problema que se generó a raíz del nuevo peaje en el sector de Mantos Blancos pasó por las tarifas para los camiones de alto tonelaje.

Los transportistas encabezados por el dirigente Juan Bassi reclamaron por los valores y solicitaron una audiencia con el intendente Waldo Mora.

En la reunión, los dirigentes gremiales manifestaron su preocupación debido al hecho que no pueden asumir los costos de los peajes.

Argumentaron que en sus contratos de servicios respecto al transporte de cargas a diferentes empresas, principalmente del rubro minero, no está contemplado el gasto que se pueden generar por concepto de peaje en el kilómetro 1.399, que se encuentra en funcionamiento desde el miércoles pasado.

El intendente Waldo Mora expresó que realizará las gestiones necesarias para dar respuestas a las inquietudes de los dirigentes transportistas.

La autoridad precisó que quiere conseguir, al menos, una marcha blanca por 15 días, medida que lo evaluará con el Ministerio de Obras Públicas y el directorio de la Sociedad Concesionaria Autopistas de Antofagasta.

El gerente de la empresa, Emilio Ortiz, aseguró que la ruta que va desde el peaje Mantos Blancos, pasando por el Nudo Uribe, Carmen Alto y La Negra tienen una gran infraestructura en seguridad, como también en señalética.

"Tenemos vías de estándar superior de doble vía que elimina los choques frontales, postes S.O.S. cada 2,5 km, equipos de asistencia y emergencia gratuitos, cruces y retornos iluminados, barreras de seguridad, entre otras medidas, atraviesos de tren y enlaces en desnivel, cierresperimetrales para evitar animales y paneles de mensajería variable", sostuvo.

Aunque en algunos sectores de la pista faltan sitios de descanso y una mejor limpieza de la zona, debido a la acumulación de basura que dejan los usuarios.