Secciones

Niño que cayó de edificio era hijo único y sus restos serán enviados a Zambia

tragedia. Padres del menor habían obtenido hace pocos meses visa permanente en Antofagasta.
E-mail Compartir

Hasta Zambia (África), país del que provenía junto a sus padres, serán enviados los restos del niño de cinco años que falleció tras caer al vacío desde 26 metros en el departamento que vivía en la Coviefi, sector sur de Antofagasta.

El menor, hijo único, residía junto a sus progenitores en el condominio Alcázar del Mar, ubicado en calle Trumao. La tarde del jueves, su madre fue a buscarlo hasta el jardín donde asistía, ubicado en el mismo sector. Una vez que llegó con el niño hasta el departamento, la mujer quiso cambiar de ropa a su hijo, quedando solo algunos segundos en el living del domicilio.

De ahí en adelante es difícil reconstruir lo que pasó ya que no hubo testigos del hecho. El niño habría subido hasta un sillón que estaba junto a la ventana del edificio. No tenía sus zapatos puestos y una hipótesis es que sus pies resbalaran en la parte lateral del sillón donde estaba.

reanimación

Pero de lo que sí hay certeza es que el menor de cinco años perdió el equilibrio y cayó desde el piso 11 hacia una zona de pasto. Cerca de las 19 horas ingresó la llamada de emergencia al Servicio de Asistencia Médica de Urgencia (Samu). Información extraoficial indicó que fue un niño quien hablaba con la operadora y que de fondo se oían voces hablando otro idioma (inglés).

Personal del Samu trabajó por más de 30 minutos en maniobras de reanimación, sin embargo, los esfuerzos no tuvieron resultados positivos. El cuerpo presentaba una fractura en su pierna.

El niño falleció en un sector de áreas verdes del condominio y un adolescente habría sido testigo de la caída del menor. Hasta el lugar llegó la Brigada de Homicidios de la PDI para tomar la declaración de la madre y el padre, que llegó minutos después de la tragedia. "Se utilizó un traductor para obtener la versión de los padres y se recopilaron las imágenes de las cámaras de televigilancia del edificio. Toda la información quedará en manos del Ministerio Público", explicó el jefe de la Brigada de Homicidios, subprefecto Jorge Curcovic.

trabajo

El Departamento de Policía Internacional de la PDI informó que el fallecido llegó con su padre el 1 de marzo de 2011. El jefe de familia obtuvo en Sudáfrica una visa consular sujeta a contrato, por lo que sólo él podía trabajar (tenía empleo en una compañía minera).

Tras mantenerse con el mismo empleador durante dos años, el padre tuvo la oportunidad de solicitar permanencia definitiva.

"Él y su mujer consiguieron visa de permanencia este año. Aunque la del menor estaba en trámite, ya se le habían otorgado", sostuvo Christian Rozas, subcomisario de Policía Internacional.

La repatriación de los restos del menor hasta África deben realizarla los padres, gestionando el proceso con el consulado de Zambia, o representaciones consulares en el país.

El cuerpo del niño permanece en el Servicio Médico Legal (SML), a la espera de que los familiares cumplan con el trámite para retirarlo.

El proceso se concretaría este lunes. La necropsia practicada en el SML confirmó que el deceso fue consecuencia de un politraumatismo y una fractura cervical.