Secciones

En Salta entregan reconocimiento a exgobernador C. Zafirópulos

E-mail Compartir

El exgobernador de Antofagasta, Constantino Zafirópulos, fue distinguido en Salta, Argentina, por su permanente y activo compromiso con la integración regional, tanto desde su gestión empresarial como presidente internacional del Grupo Empresario Interregional del Centro Oeste Sudamericano -Geicos- como también desde sus funciones oficiales.

Zafirópulos recibió la distinción de manos del representante del gobierno de la provincia de Salta ante organismos internacionales y Zicosur, Hernán Hipólito Cornejo, quien destacó el gran trabajo realizado por el exgobernador Zafirópulos.

35 niños tienen nuevas dependencias en la casa de acogida "Amor y Vida"

solidaridad. Menores están en situación de abandono y buscan un hogar en Antofagasta.
E-mail Compartir

"Todo empezó cuando conocí a Maximiliano. Él estaba en el Hospital Regional con múltiples lesiones. Lo habían golpeado, yo lo vi moradito, tenía sus piernas quebradas. En ese lugar, le prometí que lo iba ayudar para que no volviera donde lo golpearon".

Este fue el relato de Patricia González, directora de la casa de acogida "Amor y Vida", que ayer estrenó nuevas dependencias tras años de esfuerzo y dedicación.

En el hogar ubicado en el sector norte de Antofagasta (La Chimba), residen cerca de 35 niños que están en situación de abandono.

historia

"En un principio rescaté a 11 pequeños del hospital y vivían en una casa que era para seis personas. Después de un tiempo, llegó mi ángel, Francisco Costabal (exgerente de minera Spence) y me dijo: yo confío en usted señora y me pasó 100 millones de pesos y con esto, rematé la mitad una casa más grande. Antes que Francisco se fuera me dejó $300 millones, y con la ayuda de otros aportes privados, logramos obtener esta nueva casa, que costó cerca de 1 millón de dólares".

La casa de acogida tiene una extensión de 600 metros cuadrados y más de cinco salas multiuso, donde los pequeños de entre 1 mes y 8 años pueden disfrutar de diversas actividades que realizan las profesionales de áreas como educación y salud.

"Ellos tienen todo lo que se merecen, la dignidad misma. Acá hay salas de enfermería, de reparación para los menores que hayan sido violentados, entre otras comodidades".

En la oportunidad, Patricia González manifestó que si bien el Servicio Nacional de Menores (Sename) aporta con una subvención de cerca del 42%, estos fondos no son suficientes.

"Nosotros creemos que con tres millones de pesos más, podremos alimentar de mejor forma a los niños. Ellos lo necesitan", comentó.

Agregó que si bien faltan algunos detalles en la nueva casa están muy feliz con lo que lograron. "Esperamos mucho por este momento y ahora se concretó. Los niños están felices y nosotros también".

En el acto de inauguración del nuevo recinto de acogida, estuvo presente la alcaldesa Karen Rojo, quien entregó un importante anuncio para el desarrollo de esta obra social.

esfuerzo

"Aquí se están acogiendo a pequeños que son vulnerables, recuperados del hospital. Por lo tanto, nuestro municipio va ayudar permanentemente a esta casa de acogida y a Patricia González la propondré como Ancla de Oro e hija ilustre de la ciudad", dijo Rojo.

En cuanto a los montos de financiamiento, la alcaldesa aseguró que los dineros serán entregados a partir de este mes y el próximo año se entregaran de manera completa.

Elizabeth Domínguez es técnica parvularia y trabaja hace cinco años con menores en riesgo social.

Esta educadora afirmó que esta experiencia le ha servido mucho para aprender de los niños, porque muchos de ellos llegan con problemas de maltrato y abandono.

"Hay chiquititos que te roban el alma. A veces me da pena irme a mi casa porque hay algunos que lloran por sus mamás. Ellos no saben en la situación que están y piensan que sus mamitas van a volver", dijo.

Sostuvo que "ellos anhelan tener una familia, pero cuando se nos van, es muy triste".

Transportistas reclaman por peaje de $11.200 en ruta a Calama

E-mail Compartir

Una reunión con el intendente Waldo Mora tendrán hoy a mediodía los transportistas de carga de Calama, Antofagasta y otras localidades de la zona, para buscar una solución a los altos peajes que comenzaron a ser cobrados a los usuarios de la ruta que une ambas ciudades. Así lo anunció el presidente de la Federación Norte de Dueños de Camiones, Juan Bassi, quien adelantó que existe gran malestar en el transporte mayor por el cobro de $ 11.200 por pasada en el peaje de Mantos Blancos. El tramo que se extiende desde Carmen Alto a La Negra fue puesto en marcha ayer en forma provisoria.