Secciones

Detienen a transportista vinculado con brutal crimen y robo de combustible

rastreo. Llamados a teléfono celular resultaron claves en pesquisas. Trabajador será formalizado hoy en tribunal.
E-mail Compartir

Un transportista de 41 años fue detenido y pasado a control de detención en el Tribunal de Garantía de Antofagasta, debido a su eventual vinculación en el robo con homicidio que sufrió hace unas semanas un camionero que llevaba 32 mil litros de petróleo en su máquina.

El lunes 19 de agosto, Mario Navarro Ligllan, de 56 años, fue hallado en la Ruta B-400, en un camión de la empresa Copec . Sus compañeros de trabajo fueron quienes lo encontraron sin vida al interior del vehículo pesado y con 11 puñaladas en el cuerpo.

Navarro había salido el día anterior desde calle Iquique rumbo a una compañía minera ubicada a 160 kilómetros al sureste de Antofagasta. Como nunca llegó a su destino y el GPS del móvil fue desconectado, sus cercanos pusieron una denuncia por presunta desgracia. Los 32 mil litros de combustible que transportaba desaparecieron del estanque, al igual que algunas pertenencias de la víctima, como su teléfono celular.

control de detención

Desde entonces, la investigación del crimen y sus avances se mantuvieron en absoluta reserva, tanto de parte de la policía como de la Fiscalía.

En este mismo contexto, el Ministerio Público solicitó el martes a las 21.37 horas, la orden de detención contra H.P.B.A. La Policía de Investigaciones (PDI), mediante el análisis de tráfico de llamadas, estableció que el transportista de 41 años tuvo contacto con la víctima el día anterior y la misma jornada de su desaparición. Todo esto quedó registrado en el teléfono celular de Mario Navarro.

La Brigada de Homicidios de la PDI trasladó ayer a H.P.B.A. hasta el Tribunal de Garantía, para realizar el control de detención. Allí, el fiscal Patricio Martínez solicitó un plazo de 24 horas para ampliar la detención y detallar su grado de participación en el hecho.

La fiscal jefe de Antofagasta, Ana María Escobar, a cargo de las primeras pesquisas, explicó que realizaron diversas diligencias de rastreo. Estas se desarrollaron tanto en el sitio donde se encontró a la víctima como en otros lugares en el que se estableció la comisión del delito.

Mediante órdenes judiciales solicitaron otras indagatorias, para determinar al presunto responsable del crimen, además de precisar el destino final del combustible robado y otros antecedentes relevantes para la investigación.

formalización

La fiscal jefe también se refirió a la petición de ampliar el control de detención del trabajador de 41 años, que se desempeñaba como transportista de personal.

"Lo solicitado fue un aplazamiento de la audiencia de formalización, ya que desde que la comisión del delito hasta ahora, se recabó mucha información. Esta debe ser elaborada para quedar a disposición del tribunal, a fin de que resuelva la medida cautelar que solicitará el Ministerio Público", sostuvo Ana María Escobar.

En el control de detención y de manera rápida se narraron los hechos que llevaron a H.P.B.A. a ser detenido, con lo que pudieron conocerse algunos antecedentes del caso.

El GPS del camión fue desconectado a pocos kilómetros de la minera hacia donde llevaban el combustible. Allí se habrían encontrado charcos de sangre que serían del fallecido.

El móvil habría sido llevado desde el sureste de Antofagasta hasta el sector de La Chimba, para trasvasijar su contenido en una zona conocida por el tráfico de petróleo. Sin embargo, más detalles se conocerán en la formalización que se realizará hoy en la mañana.

Acusados por crimen de Ivo Vrsalovic pidieron perdón

alegatos. En el último día de juicio, los imputados se arrepintieron del robo y homicidio. Hoy dictan el veredicto.
E-mail Compartir

Con palabras de arrepentimiento por el daño causado al fallecido y sus familiares, concluyó el tercer y último día de juicio oral contra los dos imputados por el robo con homicidio que sufrió el reconocido abogado Ivo Vrsalovic Chávez (61).

En el Tribunal Oral en lo Penal declararon ayer los testigos de la defensa, quienes eran los progenitores del imputado R.A.C., de 22 años. El padre sostuvo que su hijo lo acompañaba desde que tenía unos ocho años hasta la casa del abogado, donde realizaba labores de jardinería.

Explicó que nunca notó nada extraño cuando iba hasta el domicilio de calle Baquedano.

También declaró la madre del mismo imputado, quien lo recibió en su casa en La Serena al día siguiente de participar en el robo con homicidio.

Esta última dijo que cuando el joven de 22 años llegó hasta su domicilio estaba pálido y no hablaba, tampoco comía. Pero más tarde le contó lo sucedido, lloraba mucho. La mujer aseguró que su hijo quería entregarse a la policía, pero antes fue a la iglesia a pedir perdón.

Después que hablaron los testigos de la defensa fue el turno para los alegatos de clausura del juicio.

La Fiscalía expresó que los acusados R.A.C. y V.M.V. estaban concertados para robar a Vrsalovic en su domicilio, lo cual acordaron antes de entrar a la casa del profesional.

Ambos aprovecharon la confianza que el abogado tenía con el joven de 22 años para ingresar al inmueble, tras la invitación que el fallecido le había realizado.

Sin embargo, el querellante precisó que fue este mismo quien días antes lo llamó insistentemente para reunirse con la víctima, como consta en el registro de los llamados telefónicos.

La defensa, en tanto, señaló la atenuante de colaboración que tuvieron los acusados durante el proceso. Junto con aclarar otras precisiones técnicas como la determinar un delito alevoso o la planificación del mismo.

Las últimas palabras correspondieron a los imputados, quienes dijeron estar arrepentidos y que no quisieron matar y robar a Vrsalovic. El veredicto del juicio se dará a conocer hoy a las 14 horas en la sala 1 del tribunal.