Secciones

Casos de gonorrea aumentaron en un 15% este año en antofagasta

salud. Se han notificado 53 casos de esta enfermedad de transmisión sexual que afecta a personas entre 15 y 30 años.libro. Van desde la sumisión hasta relaciones en grupo.
E-mail Compartir

Las imágenes de la gonorrea son realmente impactantes. Y es que esta enfermedad provocada por la bacteria denominada Neisseria Gonorrhoeae, puede ser asintomática para la mayoría de las mujeres, pero puede provocar graves daños en ambos sexos, como infertilidad y daño a los órganos reproductores.

hombres

hombres

"La sintomatología más clara es la secreción mucopurulenta en el caso del hombre, donde el 80% es sintomático y el 20 restante es sin síntomas. Contrario a lo que pasa con las mujeres, donde el 80% no presenta ningún síntoma, por lo que es muy difícil pesquisarla, y el 20% podría presentar esta secreción en el cuello uterino", explica Karina Ulloa, matrona supervisora del Servicio de Dermatología del Hospital Regional.

Agrega que "el hombre consulta principalmente por esta secreción, dolor al orinar y a veces un sangramiento en la orina. Estos síntomas se presentan súper rápido, no más allá de 7 días después de la relación sexual".

"Las complicaciones de la gonorrea puedes ser epididimitis, estrechez uretral, Prostatitis aguda, en el hombre y enfermedad inflamatoria pelviana en la mujer, que puede dejar como secuela infertilidad", recalca el jefe de Infectología del Hospital Regional de Antofagasta, Pedro Usedo.

Número de casos

Número de casos

En cuanto a las cifras de esta enfermedad, Usedo señala que "la gonorrea presenta un descenso significativo desde los años 90, sin embargo estos últimos 3 años, se ha presentado un aumento, especialmente en el grupo etario que va desde los 15 años a los 30 años".

Durante el presente año se han registrado 53 casos de gonorrea en la Región, 7 casos más que el año 2012 en la misma fecha, 51 casos de hombres y sólo dos de mujeres. Durante todo el año 2012 registraron 68 casos en total, 66 en hombres y 2 en mujeres. A nivel nacional la cifra fue de 1.471 casos, donde el 86% afectó a hombres y un 14% a mujeres.

Prevención

Al igual que todas las enfermedades de transmisión sexual, como la sifilis o el papiloma, el método más indicado para prevenir es el uso del preservativo.

Usedo añade otras medidas como: tener una relación sexual monógama con una pareja no infectada y postergar la edad de inicio de relaciones sexuales.

El tratamiento en el caso de una persona infectada de gonorrea es ciprofloxacina de 500 grs , vía oral, por una sola vez, la cual se receta tanto para el infectado como a su pareja, como medida de prevención.

A raíz del 40° aniversario de la publicación de "Mi Jardín Secreto"de Nancy Friday -libro que fue el primero en derribar la teoría de que sólo los hombres tienen fantasías sexuales-, la británica Emily Dubberley lanzó el propio titulado "El jardín de los deseos: la evolución de las fantasías sexuales de las mujeres", en el que se adentra en el espíritu sexual femenino y explora qué cambios ha sufrido éste desde 1973.

"Quería llamar la atención sobre las fantasías femeninas y recordar que la idea de que las mujeres tienen una sexualidad privada, es una reciente libertad sexual y no algo que debe darse por sentado u ocultado debajo de la alfombra", explicó a "The Telegraph".

fantasias

-Sumisión: van desde el simple ceder a un hombre dominante, hasta aquellas relacionadas con violaciones, o contratos negociados y formalizados al más puro estilo de Anastasia y Christian en "Cincuenta sombras de Grey"

-Dominación: al contrario de las anteriores, en éstas ella es quien tiene el control, la que domina, mientras él es el sumiso. Se trata de una fantasía que principalmente se centra en el placer que recibe la mujer, sin necesidad de recurrir a cadenas y látigos para conseguirlo.

- Exhibicionismo y voyerismo: en otras palabras, observar y ser observada mientras se tiene relaciones sexuales.

-Sexo grupal: algunas de quienes confesaron tener estas fantasías ( 15% de las encuestadas), afirmaron que les atraía la idea de ser estimuladas con escenas que normalmente no ocurren durante una relación sexual.

-Con la pareja: aunque para algunos puede ser extraño, la fantasía de un grupo grande de mujeres es tener sexo con una pareja en particular que, en muchos casos, resulta ser su pareja actual.

En caso de embarazadas

Según Karina Ulloa, matrona del Servicio de Dermatología del Hospital Regional, en el caso de que se detecte gonorrea en un hombre y su pareja esté embarazada, se trata a la pareja con Ceftriaxona. Entre los efectos que puede traer esta enfermedad en una mujer embarazada está una posible conjuntivitis en el bebé, al pasar por el canal del parto. Ulloa agrega que si la infección no es tratada, puede llegar a causar la infertelidad total en ambos sexos.