Secciones

Cartas al Director Peligro en calle copiapó

E-mail Compartir

Políticos y años

En relación con las próximas elecciones presidenciales y, especialmente, las parlamentarias, quisiera recordar un par de anécdotas a ser consideradas al momento de tomar una elección. Primero, dos cambios legales indispensables para el país: el sistema binominal y la limitación a la reelección indefinida de parlamentarios. Ninguno ha prosperado a causa de los mismos parlamentarios.

Segundo, a Pinochet le dijeron que 17 años era demasiada ambición de poder. A la Concertación el país le dijo que 20 años fue demasiado. Hoy en día tenemos parlamentarios que llevan 24 años en el poder y quieren 8 más: 32 años en el poder. Si lo anterior era demasiado, ¿cómo se llama esto?

Para que haya reales cambios debemos partir por elegir a nuevos representantes, distintos de éstos que se eternizan en el poder y no legislan ni para la región ni para las necesidades del país.

Rodrigo Laferte

Izquierda

¿Cuándo la izquierda hará un mea culpa y le pedirá perdón a los chilenos por haber arrastrado al país, por medio de la violencia, la polarización y los discursos virulentos, a un golpe de Estado que terminó en una dictadura de 17 años? En momentos en que sectores de la derecha piden perdón por sus omisiones durante esos años, un gesto del otro lado sería muy valioso para avanzar en la anhelada reconciliación nacional.

Mauricio Gil S.

11 de septiembre

Hay noticias cuyos titulares, crónicas y declaraciones de autoridades de distinta ralea, son previsibles.

Cada 11 de septiembre ocurre algo similar, donde frases del tipo: "es hora de enfrentarnos con el pasado o "sólo se persigue un revanchismo odioso que incita a la venganza".

Pero estas declaraciones durarán lo que dura el resto del invierno, para caer en el sopor del olvido y del acomodo de conciencias, hasta el próximo año. Donde las autoridades de turno harán lo que mejor saben hacer: declamar penas o alegrías sin atreverse a levantar de frentón la alfombra donde acostumbramos a esconder las lacras históricas y sociales de nuestro pueblo con vista privilegiada al Pacífico.

Con la pobre lógica del empate argumental sospecho que estaremos durante los próximos 20 ó 30 años en el mismo lugar. Con las mismas penas y alegrías. Con la misma rabia y frustración. Sin haber aprendido nada. Sin haber enseñado nada.

Marcelo Saavedra Pérez

El matrimonio

Quienes de verdad se aman desean fervorosamente comprometerse a una vida entera juntos y así formar una familia con un compromiso formal. El amor es un extraño que irrumpe en nuestras vidas a veces sin esperarlo. Si lo desechamos, sólo viviremos para recordarlo sin tener, tal vez, una segunda oportunidad para conocerlo.

Héctor Chiappini Chiarella

Consejeros regionales

En las próximas elecciones deberemos elegir además a los consejeros que integrarán el Consejo Regional (Core) de cada región, cuyo organismo junto al intendente componen el Gobierno Regional.

El Core es un organismo colegiado, de carácter normativo, resolutivo y fiscalizador, que tiene por finalidad hacer efectiva la participación de la comunidad regional y ejercer las atribuciones que la ley le encomienda.

En mi opinión, un consejero regional deberá ser una persona íntegra, ojalá profesional, con conocimientos de evaluación de proyectos, economía y, obviamente, de las realidades sociales de cada provincia y comunas que representará. Será interesante conocer el currículum de los postulantes.

Yonsing Wong Fontecilla

Reglas claras

La evidencia de locura es repetir una acción que resultó mal la primera vez con la expectativa de que resultará bien la segunda vez. Lan Chile debió suponer que la empresa sería afectada negativamente cuando la Presidenta Cristina abusó y robó a Repsol.

No obstante, ellos (aparentemente) pensaban que las expropiaciones argentinas no se repiten, aunque sabían que su gobierno loco se ha desordenado antes. Es importante preservar imagen y reputación porque el mercado rara vez da segundas oportunidades.

Lan no aprendió esa lección. Ella es un líder con mala reputación, degustó sangre empresarial y no hay para razón creer que no seguirá bebiéndola. Aunque los vuelos argentinos de Lan representan más del 7% de sus ingresos, sería inteligente remover lo antes posible todos sus aviones y activos de ese país.

John Cobin

En una verdadera pesadilla se transformó este enorme hoyo para los automovilistas que transitan por calle Copiapó (al llegar a Matta), quienes deben esquivar el "evento" con el consiguiente peligro que ello representa.

¿Son entretenidas las Fiestas Patrias en Antofagasta?

Resultados a las 22.00 horas de ayer

¿Cree que Carlos Cantero bajará su candidatura al Senado?

SÍ

29%

NO

71%

Familia de Felipe Camiroaga se lanza en picada contra las biografías sobre el animador

@PablodeRancagua Ya es algo cotidiano que Colo Colo siga perdiendo ahora en el monumental ante U. Española

@CarlosAmpuero Hasta Evelyn Matthei le gana a ColoColo

@EugenioFigueroa Sin ideas, sin jerarquía y sin fútbol. A Colo Colo solo le queda su rica historia y el cariño de una hinchada cansada y triste. Nada más.

@che_sandoval Y Colo Colo, no pasó agosto!

@Hernandez1976 Hinchas de Colo Colo: dejen de hacer el ridículo pidiendo a ByN algo. Ellos compraron un empresa y harán lo que quieran con ella. Es suya!!!

@carlosgrage Dos cosas que echaremos de menos en 2014: A SP en el gobierno y a Colo Colo en primera.

@gabrielparra_r #ColoColo es patrimonio social y cultural.No concesionable ni privatizable. B&N no dimensiona lo q hace.

@RenanEduardoGon Otro fin de semana perdiendo,..... hasta cuando? Fuera ByN para volver a hacer grande a Colo Colo

@claudiotoro012 Los verdaderos hinchas,lloramos este mal momento.los q se hacen llamar "hinchas"van al estadio y se van antes q termine el partido.

@xSession22 Tranquilos siempre estara el PES donde #Colo-Colo gana........como?...tampoco gana ahi....chuuuuu.....

@felipegonzalezr Que pena ver jugar a #ColoColo ... Como se ha desjerarquizado el club... Espero que el imperio de B$N se termine pronto