Secciones

Gobierno argentino ratifica operaciones de LAN en el país

Reunión. Tanto el CEO de la aerolínea como el viceministro trasandino de Economía manifestaron su intención de seguir trabajando para el crecimiento del sector.
E-mail Compartir

La reunión entre el CEO de LAN, Ignacio Cueto, y el viceministro argentino de Economía, Axel Kicillof, que se realizó ayer por la mañana en Buenos Aires, fue un encuentro que habría tenido un tono bastante "cordial", según comentaron fuentes cercanas a la empresa al portal de noticias "Emol" .

En la ocasión, la autoridad económica argentina le habría expresado a Cueto que el Gobierno trasandino no tiene "ningún interés" en que la aerolínea de capitales chileno-brasileños deje de operar en ese país.

La junta entre la autoridad ministerial y el ejecutivo de LAN duró unos 45 minutos. En la ocasión Cueto habría aprovechado de explicarle que las operaciones en el Aeroparque Jorge Newbery son inviables sin el hangar, pese a que el tema fue resuelto el miércoles por la justicia trasandina, quien acogió un recurso de amparo presentado por la aerolínea que le permite seguir operando, al menos en el corto plazo.

Además, según las fuentes, LAN Argentina se habría comprometido a entregar un informe de la situación a las autoridades trasandinas.

Otra de las conversaciones se habría centrado en que si alguna firma argentina pretende entrar a operar al mercado aéreo chileno, puede hacerlo sin problemas, al igual que en otros países en los que opera LAN, como Perú y Colombia.

Esto coincide con los comentarios emitidos ayer por el canciller chileno, Alfredo Moreno, quien entrevistado por radio Cooperativa, respondió a la Presidenta argentina, Cristina Fernández, luego de que ésta señalara -sin mencionar a Chile- que en algunos países no hay "reciprocidad" y se impide que empresas extranjeras operen en rutas locales.

"El cabotaje en Chile es plenamente libre. Cualquier empresa puede operar cumpliendo las normas de seguridad tal y cual sucede en Argentina", sostuvo el ministro Moreno a ese medio radial.

trabajo a futuro

Según fuentes cercanas a la aerolínea, en la reunión de ayer con el viceministro argentino se manifestó la intención de seguir trabajando en diversos temas a futuro, para colaborar en el crecimiento de la industria aérea argentina.

La reunión se produjo un día después de que la justicia argentina frenara la salida de LAN Argentina de su hangar en Aeroparque, lo que de no haber ocurrido, habría llevado a que ayer el Gobierno argentino exigiera la salida de la firma desde Jorge Newbery, en donde LAN Argentina opera hacia trece destinos locales en ese país, con diez aeronaves.

Dos gremios aeronáuticos habían anunciado una huelga para el jueves en caso de que el Gobierno argentino hubiese mantenido la decisión de desalojar el hangar de la compañía aérea.

Moreno pide igualdad de reglas

El canciller Alfredo Moreno señaló en radio Cooperativa que Chile no va a dictar la reglas de cómo opera la aviación en Argentina, "pero si hay una norma general para los vuelos en Argentina, la compañía (LAN) debe tener esas mismas reglas, y eso es lo que hemos hablado con las autoridades argentinas", aseguró, y añadió que "ambas empresas tienen que cumplir la legislación argentina".