Secciones

Funcionarios del Registro Civil inician un paro indefinido

medida. La movilización de los trabajadores se debe a la negativa del gobierno en reajustar sus sueldos.
E-mail Compartir

La Asociación de Funcionarios del Servicio de Registro Civil e Identificación (Anercich), informó que desde hoy se declaran en paro indefinido. La movilización es por la negativa del gobierno en reajustar sus sueldos respecto de las funciones y labores que les asignan.

La medida se tomó luego del paro nacional por un día del pasado martes 13 de agosto, cuyo objetivo era provocar una reacción de las autoridades.

En su declaración, los funcionarios dicen que dicho servicio es el mejor evaluado por distintas instancias, pero que "los sueldos no están acordes a esta situación, pese a que cada vez se incorporan nuevas tareas al Servicio".

"Por esto pedimos un aumento en las remuneraciones para los funcionarios mediante una mejora de grados, para quienes aún no han sido mejorados en los últimos cuatro años, y un aumento del bono asociado al Índice de Satisfacción al Usuario, que recibimos en la media que la atención que prestamos se considera adecuada por el público", agregan los funcionarios en el comunicado.

En dicha declaración también mencionan que desde el 2011 que están tratando de entablar una mesa de negociación con el ministerio de Justicia; al realizarse el cambio de ministro volvieron a un punto muerto en sus tratativas; que la actual ministra Patricia Pérez, es la "más reacia a restablecer la mesa de negociación y reconocer lo que ya se había conseguido"; y que paralelamente, la Asociación sostuvo negociaciones con el director del Servicio, Rodrigo Durán, para adelantar algunos puntos, logrando mejoras el 2012, "y se comprometió -con documentos firmados-, que este 2013 se aumentaría de grado a otros 705 colegas, entre oficiales civiles y profesionales de carrera"; que posteriormente se desconocieron los acuerdos alcanzados, en cuya nueva negociación quedaron "peor que antes".