Secciones

Lento trabajo de Fiscalía en caso de botella con amoníaco

familia. Mujer afectada aún está en tratamiento y debe somerse a diversos exámenes clínicos. Impacto. Inédita exposición en el Mall Plaza entregó testimonios de antofagastinas.
E-mail Compartir

Acasi tres semanas de la intoxicación que sufrió una mujer tras tomar agua contaminada con amoníaco desde una botella desechable, aún no comienza la investigación para determinar quién o quiénes fueron responsables del hecho.

Este caso se dio a conocer el sábado 10 de agosto, cuando tres personas resultaron intoxicadas tras ingerir este químico desde una botella de agua mineral de 500 c.c.

El 22 de agosto ingresó la denuncia criminal que interpuso la Compañía de Cervecerías Unidas (CCU) ante el Ministerio Público. Sin embargo, el jefe de la Brigada de Delitos Medioambientales de la PDI (Bidema), Iván Pizarro, aseguró que aún no reciben los antecedentes del caso para comenzar con la investigación.

No obstante, el vocero de la Fiscalía Regional, Hugo León, aseguró una vez recibida la denuncia, sí se despachó una orden para investigar a la Bidema.

Agregó que tal denuncia se sumaría a las indagaciones que el Ministerio Público ya estaba ejecutando.

"Seguramente esa nueva denuncia se tendrá que agrupar a la primera, debido a esta nueva información. Puede que el fiscal determine ampliar la orden de investigar o mantenerla para esperar los resultados y conforme ello, tomar alguna decisión".

El persecutor a cargo de esta investigación es el fiscal Pablo Medina, quien se encuentra en Santiago.

seremi

En cuanto a la denuncia que puso la seremi de Salud por este mismo hecho, León dijo que aún no tienen esa información .

"Si es que la interpusieron a la Fiscalía no ha llegada nada todavía. Puede que la denuncia la hayan puesto en el mismo tribunal y no la han derivado a la Fiscalía Local", precisó.

Por su parte, desde la autoridad sanitaria, aseguraron que los antecedentes ya habían sido enviados a la Fiscalía, sin embargo, "aún no hay respuesta".

La seremi entregó, mediante un documento fechado el 16 de agosto, todos los antecedentes del caso del agua mineral contaminada al Ministerio Público detalló la seremi (s) Pasme Seleme.

Lo anterior, precisó, luego de agotar todas las instancias investigativas a nivel sanitario.

Frente al caso, el gerente general de Aguas CCU, Jorge Gran, enfatizó que esperaban tener "resultados positivos para determinar a los responsables de este acto".

En relación al impacto en el negocio, Gran puntualizó que si bien en un primer minuto afectó la demanda se vio afectada, hoy los números se han "normalizado".|

lesiones

Alejandra Picón es hija de Alicia Díaz (69), quien resultó con serias lesiones en su esófago y estómago tras ingerir el amoníaco de la botella de agua mineral.

Según Picón su madre aún está comiendo papillas y constantemente sufre de dolores de estómago. "Mi mamá está más débil que antes y está muy molesta porque nadie se ha acercado a hablar con ella, ningún miembro de la empresa Cachantún, ni del quiosco ni del supermercado", sostuvo.

Señaló además, que hace una semana se acercó a la Fiscalía para ver en qué iba la investigación y le dijeron que aún no podía tener acceso a la investigación.

"Me dijeron que aún no tenían nada contundente qué mostrarme por lo tanto no podía acceder a ningún tipo de información en relación al tema. Además, me dijeron que no podía hacer una demanda civil hasta que la Fiscalía entregue el caso. Recién ahí podré realizar otras acciones", indicó la hija de la afectada.

Durante los próximos días, Alicia Díaz tendrá que someterse a una endoscopía con el fin de determinar el daño que pudo haber producido el amoníaco en su estómago. Mientras eso ocurre, esta familia continúa a la espera de resultados en la investigación.

Una inédita exposición fotográfica que recopila imágenes de mujeres que luchan contra el cáncer inauguraron ayer autoridades regionales y comunales.

La exhibición que se realiza en marco de la campaña público-privada "Mujer, Pon un Alto al Cáncer" -encabezada por el Gobierno Regional, municipalidad y el complejo metalúrgico Altonorte- fue realizada en Mall Plaza Antofagasta, donde se pudieron conocer testimonios visuales de mujeres que han combatido contra esta enfermedad.

La iniciativa invita a las féminas a realizarse el examen de Papanicolaou para detectar un posible cáncer cervicouterino, además del autoexamen físico mamario.

La exposición se presentará en varias partes de la ciudad, entre ellas, la Intendencia y Hospital Regional.

La alcaldesa Karen Rojo comentó que "es sumamente importante que las mujeres se sometan a los exámenes respectivos y así detectar una anomalía a tiempo".

Una de las fotografiadas fue Katiusha Urrutia, a quien le detectaron cáncer de mama hace más de tres años, luego de la quimioterapia y una mastectomía, retomó su vida con normalidad.

"Cuando te enteras que padeces esta enfermedad sufres junto a toda tu familia, es necesario someterse a los exámenes periódicamente, ya que te puede salvar la vida", agregó Katiusha.

Los encargados de capturar estos retratos fueron los fotógrafos Sebastián Rojas y Rodrigo Selles.

La directora regional (s) del Servicio Nacional de la Mujer, Marcela Pérez Alzamora, señaló que la muestra fotográfica tiene por objetivo sensibilizar a las mujeres y a la familia para la toma de exámenes preventivos a tiempo que permitan disminuir los índices de mortalidad.

Agregó que "acá la responsabilidad es de todos, los maridos, hijos e hijas, familiares y amistades para incentivar y hacer uso de los mecanismos con que cuenta el sistema público de salud en la prevención"

índices

Lo anterior, debido a que ambas patologías oncológicas se encuentran entre las cinco primeras causas de muerte de la población femenina de la zona. Anualmente en la Región de Antofagasta fallecen 22 mujeres por cáncer cérvico-uterino y otras 33 mujeres por cáncer de mamas.

Además, el viernes 30 de agosto será realizado un megashow en la Plaza Bicentenario a las 20 horas dentro de la campaña "Mujer, Pon un Alto al Cáncer".

Segundo caso de agua contaminada

El lunes en la noche se dio a conocer un nuevo caso de intoxicación por ingerir el contenido de una botella de agua mineral sin gas en San Felipe. Esta vez, fue una mujer la que ingirió el contenido de este producto y terminó con lesiones en su garganta. En relación a ello, la empresa CCU precisó que "los resultados de los análisis de laboratorio indican que el contenido de la botella es agua y no contiene ningún elemento extraño. Igual resultado arrojó el análisis realizado al lote L4 0735, al cual pertenecía la botella adquirida". Además, la compañía informó que este caso no tiene ninguna relación con el evento ocurrido en la ciudad.

En condiciones de ser visto por la sala de la Cámara de Diputados quedó el proyecto que declara el 8 de septiembre feriado regional por la Fiesta de Nuestra Señora de Guadalupe de Ayquina. Esto, tras aprobarse ayer en la comisión de Gobierno Interior el proyecto de ley del diputado Marcos Espinosa y firmado además por Felipe Ward (UDI), quien aseguró que para la Segunda Región esta fecha es un día de celebración, por lo que "establecerlo como feriado regional constituye un tremendo beneficio para los fieles".