Secciones

La UC avanzó y avisa a Sao Paulo: "Tenemos sangre en el ojo"

revancha. Católica volvió a ganar a Emelec y ahora enfrentará al elenco brasileño en octavos de la Copa Sudamericana.Primer semestre. Resultado se debe por los menores precios del cobre.
E-mail Compartir

La llave la había dejado casi sellada la Universidad Católica con ese 4-0 de la ida ante Emelec, en San Carlos de Apoquindo. Pero quedaban 90 minutos y debía ratificar esa diferencia.

No sólo lo confirmó, sino que volvió a ganar al cuadro ecuatoriano y avanzó con canasta limpia a los octavos de final de la Copa Sudamericana donde la espera el Sao Paulo de Brasil.

Los eléctricos quizás fueron mejor que la UC en este duelo de vuelta, pero el inteligente partido que hizo el elenco chileno fue clave para terminar con el 3-2 en su favor y sobre todo por la efectividad ante el arco de Javier Klimowicz.

Lo mejor de la UC estuvo ahí, en la claridad para anotar las pocas ocasiones que tuvo. Si hasta la apertura de la cuenta de Nicolás Castillo a los 41", los universitarios habían sacado la pelota una vez de la raya, más un palo a los 21" de Miller Bolaños.

Era mejor el elenco local, pero erraba ante un buen Cristopher Toselli. Apareció el gol de Nicolás Castillo, quien recibió un centro de Fernando Meneses para definir de cabeza, y se acabó la llave.

Esto se acrecentó con el 2-0 de los de Martín Lasarte. Centro otra vez desde la derecha, peina Nicolás Castillo y Fernando Cordero aparece solo en el segundo palo, remata, el balón rebota en un defensa y se va adentro. Caso cerrado.

Intentó reaccionar Emelec para por lo menos no perder en casa y consiguió dos tantos vía Enner Valencia a los 64" y 71".

Pero casi no alcanzaron a celebrar y el joven Matías Jadue que llevaba un minuto en la cancha, puso el definitivo 3-2 a

confianza

Notable cómo terminó su conferencia de prensa tras el triunfo ante Emelec el técnico de Universidad Católica, Martín Lasarte. Felicitó al rival porque "peleó hasta el final y con su público hicieron una combinación perfecta. No es fácil para un equipo ir perdiendo 4-0 jugar como lo hicieron y terminar dejando todo en la cancha, hay que destacarlo", cerró su alocución y casi sacó aplausos.

Es que estaba feliz el DT por el triunfo de los cruzados 3-2 en la vuelta de la llave ante los ecuatorianos, duelo del que destacó al delantero Nicolás Castillo.

"Hizo un gran partido, como un jugador de 30 años", puntualizó el entrenador a la vez que dijo no saber de supuestas ofertas desde España por el seleccionado Sub 20.

También habló del futuro y el próximo rival de la UC en los octavos de la Sudamericana: Sao Paulo, escuadra que los eliminó en semifinales de este mismo certamen en 2012.

"A este grupo de jugadores y cuerpo técnico le quedó sangre en el ojo, pensábamos en este deseo de tener una nueva posibilidad ante Sao Paulo y apareció, aunque para pensar en ese partido queda tiempo, pero era importante pasar esta llave", reflexionó el uruguayo.

A pesar de esto, dice que "nunca dejamos de pensar en el rival que teníamos al frente, y además el fin de semana tenemos un encuentro complicado en el torneo local para intentar mantener el liderazgo".

Sobre el equipo destacó que "si algo tiene este grupo es que va madurando, se la va creyendo. Hay jugadores que están en un nivel muy alto y otros lo van alcanzando".

Programación

La minera chilena Antofagasta Plc reportó ayer que sus ganancias estructurales en el primer semestre se redujeron en casi una tercera parte, con el aumento de los costos y precios más bajos contrarrestando una mayor producción y un mercado "desafiante" por delante.

La minera dijo que sus ganancias antes de intereses, impuestos, depreciación y amortización (EBITDA) bajaron un 31,2 por ciento a 1.280 millones de dólares, en línea con las expectativas del mercado, afectadas por los menores precios del cobre y los subproductos del oro, con una caída de los ingresos de poco más de un 12 por ciento.

"Con una nueva oferta de cobre disponible durante el resto de este año y el crecimiento de la demanda dependiendo en gran medida de las economías de China y Estados Unidos, se espera que el entorno de precios para el cobre siga siendo desafiante", dijo el presidente ejecutivo de la firma, Diego Hernández.

Hernández, ex jefe de la minera estatal chilena, Codelco, dijo que Antofagasta Plc permanecería centrada en el control de costos, el avance de sus proyectos de crecimiento y mantener el balance fuerte que la había hecho popular entre los inversores hambrientos de rendimiento.

La minera incrementó la cantidad de efectivo que generó en los seis meses y elevó su dividendo interino en casi un 5 por ciento a 8,9 centavos de dólar por acción.

Antofagasta Plc reportó el mes pasado una producción más alta que la prevista en el primer semestre, con un alza de un 8,4 por ciento en la producción de cobre manteniendo al grupo en camino de cumplir sus previsiones para todo el año.

La empresa dijo el martes que las mejoras en su mina Esperanza permitirían que la compañía alcance el rendimiento de 105.000 toneladas por día a partir del 2015.

Su proyecto Antucoya también está avanzando según lo previsto.