Secciones

El éxito de las joyas de acero y las estrategias de venta en regiones

tiendas. Comerciantes del rubro destacan la calidad y exclusividad de las prendas y aseguran que es una tendencia entre adultos jóvenes.
E-mail Compartir

Es más económica, no se repite y además su confección y tela es de calidad. Estos son los principales atributos de la ropa usada, americana, reciclada o vintage, como se han clasificado las distintas tiendas de este tipo que hoy están presentes en Antofagasta.

Apuntan principalmente a mujeres jóvenes, adultas y mayores; de distintas tallas, desde la xs a las 4x, y también a todos los bolsillos.

Ejemplo

Candy Heredia, comunicadora y actual "reina guachaca" de Antofagasta, hace más de un año que administra y atiende su tienda de ropa "reciclada", como la denomina. Ubicada en calle Esmeralda, entre Maipú y Baquedano, recibe a mujeres de distintas edades y tallas, todas buscando algo exclusivo y económico.

"Acá encontré lugares con ropa muy buena y empecé a vestirme con ropa americana. Y en los programas de TV donde trabajaba usaba ropa de este tipo, y muchos me preguntaban dónde la compraba, porque es linda y distinta. Ahí decidí poner una tienda de ropa americana, y como yo la uso, es promocionarla con el ejemplo", explica la animadora.

Agrega que sus clientas buscan ropa de calidad, por eso todos los productos que trae son de primera selección.

Cariño

Otra tienda que también trabaja con prendas de primera selección y elegidas es "Con mucho cariño", ubicada en Ossa, entre 21 de Mayo y Copiapó.

Carol Muñoz, su dueña, hace un año comenzó con este emprendimiento, a raíz del gusto por la ropa y por la posibilidad de poder elegir cada prenda. "Yo tengo proveedores de diferentes ciudades, como Viña del Mar, Santiago, Iquique, donde lo que busco son prendas de primer nivel, aunque sean un poco más costosas que las que vienen en fardos. La idea es traer un producto único".

Esta emprendedora señala que sus clientas básicamente son mujeres profesionales, sobre 20 años, que buscan lo novedoso, y un poco más económico que lo que ofrecen las grandes tiendas, o boutiques más exclusivas. Hoy exhibe descuentos de hasta un 40%.

Trayectoria

Hace más de 10 años que Patricia trabaja en el rubro de la ropa americana. Hoy administra el "Rincón Secreto", tienda que su yerno instaló en calle 14 de Febrero, entre Uribe y Maipú, y que atiende junto a su consuegra.

En este espacio están más enfocados en los jóvenes, mujeres y hombres, con ropa deportiva de grandes marcas y también de primera selección.

Según Patricia, es mucho más fácil enfocarse en un tipo puntual de productos, como las poleras, polerones y pantalones deportivos, que no requieren de mayores cuidados, como los zapatos o accesorios, donde hay que ser más prolija a la hora de seleccionar y poner a la venta.

Atienden a partir del mediodía, enfocándose en los estudiantes que terminan sus jornadas a partir de las 16 ó 17 horas.

Tallas

Pero no sólo calidad y exclusividad ofrece este tipo de tiendas, también variedad en las tallas.

Candy Heredia explica que es importante contar con prendas para las mujeres de tallas más grandes, ya que son un público que no siempre encuentra ropa en el comercio tradicional, o lo que obtiene no es de su total agrado.

"Muchas mamás que venían con sus hijas, les gustaba la ropa que traía, pero no les quedaba, así que conseguí un proveedor con el que trabajamos esta línea de "extra bellas", como le digo yo, y he tenido mucho éxito con prendas animal print o con tachas", asegura.

Carol Muñoz también destaca la variedad de tallas, contando con prendas hasta 4x, en diseños atractivos, cómodos y de la mano de las tendencias que se van marcando en cada temporada.

Hoy en día el concepto de joya ha ido cambiando. Ya no se trata sólo de alhajas de oro o plata. La tendencia actual está en variar el material de fabricación, mirando hacia otros metales, como por ejemplo el acero, no sólo por estética, también por precio, comodidad, belleza, estilo y sobre todo variedad.

Lo anterior sumado a sus características de ductilidad, resistencia y que para muchísimas personas el acero es hipoalergénico, propician el aumento en la venta de joyas de acero quirúrgico.

Una empresa que ha aprovechado esta moda es Khala (www.joyaskhala.cl), donde idearon una fórmula en que las mujeres pueden trabajar en condiciones muy favorables, apoyando el emprendimiento femenino con asesoría, para que cada una de ellas logre el éxito que desean, además de aprovechar el boom de este nuevo nicho.

Estrategia

Estrategia

Para lograrlo, esta joyería tuvo que apostar a una comercialización eficiente y fijarse metas exigentes. Hoy en día su producción cuenta con diseños nuevos y exclusivos y por otro lado, con el mayor stock de productos disponible en joyas, tres locales comerciales en Santiago, que son centro de distribución a todo Chile y la mejor relación precio-calidad del mercado.

Las vendedoras regionales pueden acceder al catálogo completo de productos a través de la web www.joyaskhala.cl y hacer sus pedidos en línea, ya que la empresa distribuye eficientemente a todo Chile y sobre $80.000 de compra, el envío es gratuito a cualquier parte del territorio nacional, con un tiempo de despacho máximo de 72 horas.

El fenómeno Vintage

Vintage es el término empleado para referirse a objetos o accesorios de calidad que presentan cierta edad, los cuales, sin embargo, no pueden aún catalogarse como antigüedades. Se utiliza para designar instrumentos musicales, automóviles, libros, fotografías y, más recientemente, prendas o accesorios de vestir. En cuanto a la moda Vintage, muchos lo asocian de inmediato a ropa vieja o usada, lo que no necesariamente es así, ya que muchas tiendas trabajan con ropa aún etiquetada.