Secciones

Agosto

E-mail Compartir

Aquí estamos, Andrés, en el mes en que aprendimos a vivir como se viven las grandes ausencias.

Aquí estamos, en tu Antofagasta que da vueltas de carnero entre la modernidad y el caos, entre las nostalgias de los que vivieron el tiempo de otra magia y el empuje de la fuerza nueva y de su gracia.

Pero ya no están, Andrés, tantas cosas que hacían la vida dulce, ya no tropiezo con la maravilla en cada esquina, ni siento en el aire la presencia de la serena confianza de vivir con el corazón esponjado.

El mar sigue siendo el más azul que hayas visto y tus cerros siguen cambiando de color cuando el día se saca el sudor de la frente y se retira a conversar con la luna. Los niños todavía responden las preguntas de Neruda con palabras que los grandes ya no usan porque las perdieron en la carrera compulsiva por correr hacia no saben dónde.

Algo nos pasó y algo nos pasa en esta carrera demencial por tratar de convencer que la elegancia del alma no puede atenerse a las ofertas de la vida barata. Para qué tanto ruido si la melancolía sigue mordiendo los talones que corren despavoridos, si las luces que atrapan los bolsillos no pueden encontrar las respuestas esenciales.

Ha sido un año en que casi todos quieren faltarse el respeto enrrollándose en una bandera de odiosidad que nunca conociste. Parece que la valentía ya no radica en la verdad que se defiende, sino en el puñal de las palabras más hirientes para dejar sin voz al que piensa distinto. Esta historia te resultará conocida y volverás a sentir el dolor que te dejó sin aulas.

Antofagasta necesita tu bonhomía, Andrés, necesita tu sonrisa acogedora y tu palabra certera, pero sin aspavientos. Ojalá puedas asomarte en una de tus esquinas para que las vueltas de carnero se detengan en el mejor costado de quienes, como tú, amamos tanto este pedacito de sol que nos abre el día.

Filmarán una película de James Brown producida por el líder de los Rolling Stones

cine. Director espera anunciar la próxima semana al actor que encarnará al "Padrino del Soul", muerto el 2006.
E-mail Compartir

Tate Taylor, el director de "The Help", anunció que filmará hará una película biográfica sobre James Brown que comenzara a rodar a finales de año y que tendrá entre sus productores al líder de The Rolling Stones, Mick Jagger.

La filmación se realizará en noviembre y diciembre en Natchez, Misisipí, y sus alrededores, una ciudad del río Mississippi en el sureste del estado; después continuará en enero y febrero en la capital del estado, Jackson, dijo Taylor, quien creció en Jackson y vive cerca de Natchez.

"Cada cuadro será filmado en Mississippi. Incluso recrearemos París, Francia, en Misisipí. ... Vietnam, también se hará en Mississippi", dijo Taylor en el Coliseo Mississippi en el terreno para las ferias estatales de Jackson, donde se filmarán algunas de sus escenas.

Taylor adelantó que la próxima semana podría saber quién interpretará a Brown. "Es difícil ponerse en esos zapatos", advirtió.

Al preguntarle si optarán por un actor conocido o un debutante Taylor dijo: "tiendo a ir hacia los relativamente desconocidos".

Taylor dirigirá la cinta y sus coproductores son Mick Jagger y Brian Graze. "James Brown fue realmente el primer bailarín que cambió la forma en la que la gente se movía", dijo Taylor. "Y Mick Jagger siempre lo ha elogiado y reconocido por eso", agregó.

El gobernador de Mississippi, Phil Bryant, acompañó a Taylor para anunciar el proyecto y dijo que el Estado dará más incentivos, incluyendo deducciones de hasta 30% de la nómina para residentes en el Estado contratados para el proyecto. De momento no es posible hacer un estimado de los incentivos que dará el Estado, dijo Bryant, pues la película continúa en planeación.

Brown, quien murió en 2006, era conocido como el "Padrino del Soul". Nació en Carolina del Sur y creció en Georgia. Taylor dijo que Mississippi tiene una imagen similar a Carolina del Sur porque está "en la misma latitud". La película comienza cuando Brown tiene unos 5 años y se extiende hasta cerca de 1993.

Nishihara regresa a su querida tierra

música. El reconocido pianista antofagastino se presentará el próximo miércoles 4 de septiembre en el Municipal.
E-mail Compartir

El aplaudido pianista Michio Nishihara regresa luego de dos años de ausencia de su tierra a presentarse a un escenario que conoce muy bien, como es el Teatro Municipal de Antofagasta.

La actuación del músico se realizará el próximo miércoles 4 de septiembre, tras un exitoso paso por varios recintos europeos como el Elias Kuppelsaal, en Berlín Alemania.

Nishihara ha recorrido diversos escenarios como el Conservatorio de Sevilla, España; Kaisersaal en la ciudad de Wien, Austria y en Chile como el Centro Cultural Alameda y en la Octava Región, entre otros.

Nacido en Concepción en 1972, comenzó sus estudios de piano en Antofagasta con los profesores Mario Baeza y Jorge Maldonado, para luego perfeccionarse en Santiago con el concertista Oscar Gacitúa.

FORMACIÓN

Seguidamente completa su formación en Polonia con la profesora Katarzyna Popowa-Zydron, y en el Conservatorio Tchaikovsky de Moscú donde estudia bajo la guía del profesor Victor Merzhanov.

El prestigioso músico ha realizado su carrera principalmente en Europa y Sudamérica con innumerables actuaciones en salas tales como el Royal Festival Hall en Londres, el Teatro Colón de Buenos Aires, el Instituto Internacional de Madrid, y la Sala Philomuses en París, entre otros, incluyendo la Sala Witold Lutoslawski de la Radio Nacional Polaca, la Sociedad Chopin de Varsovia, y el Centro de Arte y Technologia Manggha en Cracovia.

Seguidamente cursa estudios de postgrado en el célebre Conservatorio Tchaikowsky de Moscú, perfeccionándose durante más de 2 años en la cátedra del afamado pianista ruso Victor Merzhanov.

Las entradas tendrán un precio de $5.000 y pueden ser adquiridos a través de Feria Ticket y en Feria Mix.