Secciones

Huerta aún no define al equipo titular para enfrentar a la "U"

apertura 2013. Estratega realizaría dos cambios en comparación a los once "Pumas" que cayeron frente a Cobresal. Debutaría Kevin Harbottle en el torneo.
E-mail Compartir

Con la formación prácticamente confirmada se encuentra Club de Deportes Antofagasta para enfrentar este domingo a Universidad de Chile en el Estadio Santa Laura, a partir de las 17:30 horas.

Gustavo Huerta realizaría dos cambios en relación a la última derrota frente a Cobresal en la fecha anterior.

Se trataría de la inclusión del ex Rangers, Juan Gonzalo Lorca y el canterano que volvió a la tienda albiceleste, Kevin Harbottle.

Lorca comenzaría jugando en reemplazo del venezolano Marlon Fernández, quien sufrió una lesión en su pierna derecha tras un fuerte choque contra Ismael Fuentes en la práctica del miércoles.

Mientras que Harbottle ingresaría por el trasandino Juan Carlos Maldonado.

FORMACIÓN

Por ello, el estratego albiceleste formará con el sólido portero, Fernando Hurtado, quien le ganó la pulseada a Jorge Broun por defender el arco antofagastino.

En la defensa estará Esteban González por la derecha, Alejandro Delfino y Baltazar Astorga como centrales y Patricio Jerez por la izquierda.

Erick Pulgar y Ángelo González serán los encargados de la contención, para dejar por la derecha a Kevin Harbottle, Juan Gonzalo Lorca por la izquierda, mientras Cristián Canío conducirá al elenco "Puma".

En el ataque jugará solamente Javier Elizondo, quien busca repetir los cuatro goles que le convirtió a la escuadra universitaria en su última visita al "Calvo y Bascuñán", en donde el CDA lo goleó por cuatro tantos a dos.

Deportes Antofagasta marcha en la décimo quinta posición de la tabla del Torneo de Apertura 2013, con cuatro puntos.

En lo corrido del campeonato, el equipo antofagastino había mostrado un gran juego colectivo en los primeros partidos, pero esto no se reflejó en el último encuentro en donde cayeron por dos goles a cero frente a Cobresal, en El Salvador, en un partido que estuvo marcado por el polémico traslado de los jugadores.

Camino al campamento minero, el bus que transportaba al plante sufrió un desperfecto, lo que provocó que la delegación llegara 48 minutos antes del encuentro.

Tras el partido, el retorno fui igual de complicado.

Ya en ruta, el bus que traía de vuelta al CDA, sufrió nuevamente un desperfecto, por lo que tuvo que esperar que llegara un vehículo de reemplazo desde Antofagasta.

Debut

Uno que volverá a vestir la camiseta albiceleste es Kevin Andrew Harbottle Carrasco.

El jugador formado en las divisiones inferiores de Deportes Antofagasta, llegó a mitad de año procedente del Colorado Rapids de la MLS de Estados Unidos.

Harbottle se mostró emocionado por volver a jugar por el equipo que lo vio nacer, ante la eventual titularidad para este domingo frente a la Universidad de Chile.

"Estoy contento por poder jugar el domingo y ya lo he dicho, contento de estar acá y vengo a ser un aporte a este club", señaló el jugador.

Sobre el rival, el ex Universidad Católica y Unión Española fue enfático en indicar que no especularán e irán por los tres puntos ante los dirigidos del "Fantasma" Figueroa, el domingo en el Santa Laura.

"Vamos con las ganas de buscar el resultado, ellos no les ha ido muy bien ahora último, por eso esperamos hacer lo mejor nosotros y conseguir los tres puntos que es lo que necesitamos", sentenció el delantero.

Los azules

El equipo dirigido por el polémico Marco Antonio Figueroa, llega al duelo contra Deportes Antofagasta con serias dudas sobre su juego, luego de empatar a un gol con el débil Independiente del Valle de Ecuador, por la segunda ronda de la Copa Sudamericana.

A su vez, en el torneo local, los azules marchan en la séptima posición con cinco puntos, uno más que el CDA, con un equipo que aún no encuentra su mejor juego.

El encuentro será dirigido por Jorge Osorio y será transmitido por el CDF.

"Simce de Educación Física (II)"

E-mail Compartir

¡Hola amigos! Estábamos analizando el Simce de Educación física. pero ¿qué significa Simce?

Ni más ni menos que Sistema de Medición de Calidad de la Educación, pero ¿miden la educación? No, miden los "aprendizajes".

En la columna anterior decíamos que el Mineduc es quien dicta y norma los planes y programas, mediante los "Objetivos Fundamentales y Contenidos Mínimos Obligatorios", y además de estos están los "Objetivos Fundamentales Transversales".

El profesor puede planificar sus clases tomando cualquier contenido sugerido por el Mineduc y ya dijimos que tiene cinco unidades y de éstas se pueden elegir más de treinta contenidos.

¿Podrá el Simce de Educación Física evaluar certeramente con un abanico tan amplio de actividades? Imposible, entonces la primera falla viene del Mineduc.

En columnas anteriores hemos analizado que el rendimiento físico depende de la adaptación que el cuerpo va realizando en forma paulatina a los "estímulos" (ejercicios) a que es sometido, pero acá chocamos con otro problema, el tiempo, dos o tres horas de educación física a la semana es demasiado poco para producir adaptaciones o cambios significativos en el físico del alumno, y si a esto agregamos la mala calidad de la alimentación, entonces es lógico que exista un 34% de alumnos con sobrepeso.

Pero aquí existe otro gran detalle, si al niño no le gusta hacer educación física entonces el apoderado puede conseguir un certificado médico para no asistir a las clases y punto.

Como podemos ver la cosa está muy fea. El cuerpo humano está hecho para el movimiento y el ejercicio pero la vida moderna nos empuja a ser cada vez más sedentarios, se vienen problemas serios para el futuro.

Pensar que los griegos hace tres mil años cultivaban el físico diciendo "mente sana en cuerpo sano". No hemos aprendido nada. Nos vemos.