Secciones

Liceo La Chimba clasificó por segunda vez a Nacional

escolar. Quinteto local disputará torneo en Concepción. rugby. La mayoría de los encuentros se jugarán en el Complejo "Las Almejas".
E-mail Compartir

Este fin de semana se disputará una nueva fecha del Torneo Interregional de Rugby, Copa Altonorte.

El sábado, en el Complejo Depotivo de "Las Almejas", se disputarán cinco partidos de este importante torneo.

A las 14 horas comenzarán las actividades por la serie interregional con el pleito que enfrentarán a los cuadros de Old Lions contra Aruba Rugby Club.

Luego de este encuentro, será el turno del partido en donde Lagartos se enfrente a Classik, a las 15:30 horas, por la serie intermedia.

La categoría interregional volverá a ver acción en Las Almejas cuando la poderosa escuadra de Antapacay se mida contra coyotes a partir de las 17 horas.

Cuervos y Aruba Rugby Club se verán las caras en un entretenido match que comenzará a diputarse a las 18:30 horas, esta vez por la serie Intermedia.

Las mujeres serán las encargadas de cerrar la jornada de sábado, cuando las muchachas de Antapacay y Valkirias protagonicen un encuentro que promete ser de alta calidad.

Pero el certamen interregional también se disputará en Arica.

En la "puerta norte" de nuestro país, el domingo, UTA Rugby Club se enfrentará a Jobs, para luego dar paso al partido entre los colistas de la clasificación que son Buffalos y Llaretas.

TABLA

Ya jugadas tres fechas del torneo interregional, Copa Altonorte, la tabla de posiciones presenta a dos líderes con puntaje ideal.

Old Lions y UTA Rugby Club comparten la primera ubicación en la calificación con quinte puntos y tres partidos ganados.

Son seguidos por Coyotes y Jobs RC con diez unidades, con dos duelos ganados y uno perdido.

Arua RC ocupa la quinta plaza en la tabla con siete puntos, sobre Antapacay que solo tiene cinco unidades y un partido ganado. La clasificación la cierran Llaretas de Arica con un punto y Buffalos con cero unidades y tres partidos perdidos.

Antofagasta tendrá nuevos gimnasios destinado a niños

vida sana. Proyecto busca mejorar calidad de vida y disminuir el sedentarismo en los menores. Habrá uno en la Plaza Bicentenario y otro en el Parque Brasil.
E-mail Compartir

Con 10 votos a favor y un ausente en sala, el Concejo Municipal aprobó en su última sesión desarrollada el miércoles, la modificación presupuestaria para la implementación de dos gimnasios infantiles.

Estos están orientados a reducir la mala nutrición por exceso y generar un lugar en donde los pequeños puedan desarrollarse deportivamente.

Estos nuevos recintos están orientados principalmente a niños de la etapa pre escolar, menores de 6 años.

RECINTOS

Los gimnasios se emplazarán en el sector norte, más específicamente en la Plaza Bicentenario, mientras que el segundo se ubicará en el sector sur, en el bandejón de juegos existente en el Parque Brasil.

Ambos gimnasios se componen de cuatro elementos principales, el módulo, las máquinas para ejercicios, asesoría integral por parte de profesionales de la salud, además de auto sustentabilidad, lo que se relaciona con la captación de energías renovables y recuperación de aguas para su funcionamiento y reducir costos de mantención.

El edificio modular tendrá una dimensión de 85 m2 de alta eficiencia energética, equipado con oficina, camarín-bodega, sanitarios, y una planta libre con 15 máquinas de ejercicios para 40 niños.

Al respecto, la alcaldesa de Antofagasta, Karen Rojo, se mostró satisfecha por este importante logro, ya que con estos nuevos gimnasios "podremos disminuir los índices de mala nutrición que existen en la ciudad".

Según el informe de los Cesfam, la ciudad cuenta con un promedio cercano al 30% de menores de 6 años con mala nutrición.

"Ahora se generarán los espacios para que los niños de edad pre escolar puedan tener una vida mucho más sana", señaló la autoridad.

Dentro del informe entregado , los números más altos se ubican en el Consultorio Sur, seguido por el Oriente y el Consultorio Rendic.

INDICADORES

A su vez, según los indicadores del Ministerio de Salud, el sobrepeso es uno de los principales problemas que afectan a los chilenos, lo que en el 90% de los casos pone a estos pacientes en riesgo de padecer una diabetes.

El resultado del último Simce de educación física 2012, fue una de las primeras señales de alerta, luego que se comprobara que sólo a nivel infantil, cuatro de cada diez niños en el país tienen algún grado de obesidad que puede desencadenar a largo plazo diabetes mellitus. Esta última patología se caracteriza por el aumento de los niveles de glucosa en la sangre, debido a defectos de la secreción de insulina, resistente a dicha hormona o por ambos procesos.

Además de los factores que intervienen en el origen de la diabetes, también se conocen sus causas, relacionadas con el estilo de vida que predispone a la enfermedad, como son la falta de ejercicio y la ingesta de alimentos ricos en grasas y azúcares, que juntos conducen a la obesidad y diabetes.