Secciones

Alumnas realizarán gran gala de cierre de Danzas Orientales Comienza tercera fecha de la Temporada Teatral

E-mail Compartir

Con una gran gala abierta a la comunidad cerrará el semestre los cursos de danzas orientales, impartidas en la Universidad de Antofagasta por Myrta Fatima, que en esta oportunidad contará con la presencia de la invitada de nivel nacional Seyyal.

La profesora y bailarina invitó a la comunidad a este evento que se desarrollará el viernes 23 de agosto a las 20:30 en el Salón Horacio Meléndez de dicha casa de estudio.

Este evento corresponde al examen de término de semestre de las clases de danzas orientales, que se imparten en el marco de las asignaturas de formación general del establecimiento de educación superior.

El espectáculo es organizado por la escuela de Danza de Myrta Fatima y el Servicio de Deporte y Actividad Física de la Universidad de Antofagasta, dirigido por la docente, Cynthia González.

"Esperamos que la comunidad asista a este evento de danza fusión, donde deleitaremos al público con la presentación de diferentes ritmos en este espectáculo que será protagonizado por las chicas de la universidad", aseguró la bailarina.

taller

Junto con el evento, la artista invitada, Seyyal, realizará un workshop el sábado 24 de agosto de 11:00 a 13:00 horas en el estudio de Javier Candia, ubicado en Maipú 2642, segundo piso (ex Bomba España).

En dicho curso, la experta con formación en Santiago y Buenos Aires dictará la clase "Bellydance estilizado Oriental: Técnica y Coreografía".

Para mayor información o consultas llamar a 92278948 o al correo electrónico myrtafatima@gmail.com.

En clases con Andrés

E-mail Compartir

La puerta del Taller, en la antigua Escuela de Periodismo de la Universidad del Norte se abrió y apareció Andrés Sabella.

Lo reconozco porque tres años antes fue quien me entregó un premio pequeño pero significativo, un reconocimiento por una prosa poética de ésas que te avergüenzan cuando las evocas, pero que han sido parte de tu pasado.

Se instala con parsimonia, despliega libros y nos ausculta con su ojo único, detrás de unos anteojos verdes inconfundibles.

Me reconoce, se acerca a mi asiento y con voz de maestro, de profesor antiguo, de duende sabio, de poeta que nada tiene que demostrarle a nadie, me dice, delante de todos y sabiendo que todos lo escucharán, aunque solamente yo lo entenderé: "Víctor Bórquez, nombre de escritor, no de poeta".

La anécdota la cuento siempre a quien quiera oírla.

Eso me dijo, precisamente cuando me entregó el premio por aquella olvidada prosa a la bandera que ni siquiera tuve el cuidado -a mis 16 años- de guardar entre algunos papeles. Aquello ocurrió en la ex Escuela Normal, durante una ceremonia efectuada en una tarde lejana en la memoria.

La evoco siempre. Porque dibuja a la perfección que Andrés Sabella no necesitaba más que un solo ojo para descubrir en las personas su esencia, sus cualidades y sus dones.

Y la recuerdo con cariño porque el viejo Andrés tuvo la delicadeza de recordarme en medio de ese grupo de nuevos estudiantes que no sabíamos que, por las circunstancias, nos convertiríamos en los últimos alumnos de Periodismo a los que él les dictaría cátedra.

En esos años extraños en que vivíamos, tener a Andrés dictando clases de literatura chilena era un suceso, un milagro en medio del dolor en que nos encontrábamos, un privilegio para 34 estudiantes que lo veían llegar rodeado de futuros colegas que lo asediaban para preguntarle acerca de todo y que tomaban apuntes gozosos, porque sabían que su generosidad alcanzaba para todos.

Desde esa vez me empecé a afanar en este oficio de escribir, dejando rezagada la poesía. Le hice caso a mi maestro.

Avanzan trámites para inaugurar la postergada estatua de Juan López

Permisos. Consejo de Monumentos Nacionales formalizará prontamente la autorización.Show. La cita es este viernes en el auditorio de la sede Angamos de la Universidad de Antofagasta. Montajes. Compañía TIA exhibirá cuatro obras en el Municipal.
E-mail Compartir

La inauguración de la postergada estatua de Juan López está cada vez más cerca de concretarse, ya que el Consejo de Monumentos Nacionales informó al municipio su aprobación, la que debe formalizarse para continuar con la autorización de la Dirección de Obras Municipales y el respectivo decreto para regularizar la figura legal de la obra.

Así lo confirmó el director de Cultura y Turismo del municipio, Enrique Morgan, quien destacó avances en la materia tras constantes conversaciones con el Consejo de Monumentos Nacionales, entidad encargada de aprobar esta intervención, debido a que se emplaza en el Barrio Histórico de Antofagasta.

obra

El funcionario municipal sostuvo que esta iniciativa fue impulsada por la administración anterior, a través de fondos FNDR, para sustituir el monumento anterior que fue dañado cuando se realizaban las obras de construcción de la costanera central.

Morgan explicó que el retraso de la inauguración, programada para febrero, se debió a que la obra no contaba con los permisos pertinentes como la autorización del Consejo de Monumentos Nacionales, de la Dirección de Obras y un decreto alcaldicio que aprobara la instalación de esa obra en la vía pública.

"Por instrucciones de la alcaldesa, esta dirección empezó a trabajar en la regularización de este tema, por su carácter emblemático, que tubo una inversión cercana a los 50 millones de pesos y obviamente para que no estuviese botada en el espacio público y poder inaugurarla cuando corresponde", aclaró Morgan.

Esta obra, que representa al primer habitante de la ciudad, fue realizada por el artista local Julio Sepúlveda y financiada por el 2% del Fondo de Desarrollo Regional 2011 en conjunto con el municipio.

Junto con esta aprobación, el personero anunció la aprobación de recursos para la intervención de la Casa de la Cultura que será pintada, ya que no se renueva su fachada desde el año 1992.