Secciones

Festival Zicosur invita a participar de importantes talleres teatrales

TABLAS. Estos encuentros intensivos serán realizados por artistas provenientes de Grecia, Colombia y Chile.
E-mail Compartir

Amelia Carvallo

La XXI Versión Festival Internacional de Teatro Zicosur (FITZA), invita a actores, aficionados y público general a participar de los talleres intensivos que realizarán compañías, junto a directores internacionales dentro del certamen que habrá en la Región de Antofagasta.

Este año participará la actriz griega, directora y profesora de teatro Georgia Tsangaraki, quien invita a sumarse al taller denominado "Trabajo del Teatro Antiguo Griego: Del coro a la tragedia". Una instancia que se desarrollará entre el martes 15 hasta el viernes 18 de enero (10 a 14 horas).

Un taller donde se exploran los axiomas del teatro coral griego antiguo, basado en la relación de la polis y su movimiento sobre escena. En la instancia, los participantes serán movidos en un intenso trabajo físico que involucra y permite que el cuerpo se movilice y aparezca el personaje.

Con canto, coreografía y presencia escénica están íntimamente involucrados en este trabajo que explora los orígenes mismos de la situación teatral y trágica desde donde viene el teatro occidental contemporáneo.

PROPUESTAS

Otra iniciativa muy interesante es la que propondrá el creador y performer chileno con estudios en España, Luis Moreno, quien instalará un "Laboratorio: El infinito devenir del cuerpo". Son ideas y prácticas para la emergencia de una corporalidad sensible y que se ejecutarán entre el jueves 17 y viernes 18 de enero (15 a 19 horas).

El laboratorio propone una serie de prácticas que indagan en la construcción sensible de una corporalidad, que a través de la experiencia del movimiento, va siendo habitada por imágenes, signos, relatos y múltiples discursos del cuerpo material.

El propio creador explica que "abordaremos también, prácticas específicas del proyecto 'Erosión', que aborda las nociones de cansancio y rendimiento en nuestra sociedad contemporánea".

Otro que presentará la "Historia, principios y personajes de la Comedia del Arte", será el actor colombiano Ruderico Salazar. Una propuesta que se realizará el lunes 14 de enero (15 a 17 horas).

Es la oportunidad de conocer los grandes personajes de la Comedia del Arte que perduran en la historia y que a partir de estos aplicaremos los principios fundamentales en la creación de una historia cómica.

El público para este taller no tiene que tener ninguna experiencia acumulada ya que se trata de descubrir las estructuras cómicas heredadas de "La Commedia dell´Arte italiana", siendo la edad mínima es de 15 años para la comprensión del mundo histórico fundamentalmente.

Por último, el director colombiano Eduardo Cárdenas invita a participar del taller "100 años de historia del teatro colombiano". La cita es también el lunes 14 de enero (17 horas).

El teatro colombiano se creó a partir de las universidades públicas en un momento de efervescencia política y social en la década de los '60 y que en los años '70 hizo importantes grupos que encontraron en lo social y en los contenidos la escritura dramática de la historia de dicho país. Los participantes tienen que ser mayores de 15 años cuyas competencias abarque la interpretación mínima de la historia de América Latina.

Quienes deseen asistir deberán enviar al correo talleresfitza@gmail.com su nombre, rut, correo electrónico y número de teléfono e indicar en qué taller se desean participar.

Todas estas instancias son gratuitas y con cupos limitados, siendo ejecutadas en el aula Mario Bahamondes de Artes Escénicas, del Campus Coloso de la Universidad de Antofagasta.

LUGARES

Recordemos que este festival teatral se realizará entre el 12 al 18 de enero de 2019 y los recintos que recibirán las creaciones teatrales en la capital regional son el Anfiteatro José Papic del Parque Croacia, Teatro Municipal, Teatro Pedro de la Barra, recinto La Providencia, Anfiteatro La Toma y el colegio Javiera Carrera.

Mientras que a nivel regional el teatro se tomará Calama, San Pedro de Atacama, Mejillones, Taltal y Tocopilla.

COMPAÑÍAS

Dentro de esta programación participarán compañías nacionales como el Teatro en Tiempos de Guerra (Antofagasta), Compañía de Teatro de la Universidad de Antofagasta, Escuela de Artes Escénicas de la UA (Antofagasta), Compañía de Teatro Musical San Luis (Antofagasta), Compañía de Teatro Arlequín (Antofagasta), Compañía Loba Teatro (Antofagasta), Teatro Puerto (La Serena), Colectiva La Jauría (Santiago), Compañía Lobo (Santiago) y Grupo Calaukán (Antofagasta).

A ellos suman la Compañía Contraataque (Santiago), Compañía de Danza Conminombre (Santiago), Compañía Situación País (Valparaíso), Compañía de Teatro Balmaceda Arte Joven Antofagasta (Antofagasta), Teatro de La Fronzzztera (Temuco) y la Compañía Chile-No (Puerto Montt).

Mientras que en el ámbito internacional también se harán presentes las agrupaciones El Altoteatro (La Paz, Bolivia), Teatro Rodante (Colima, México), Teatro Experimental de Cali Enrique Buenaventura (Cali, Colombia), Pequeño Teatro de Medellín (Medellín, Colombia), Grupo Teatro Al Manubrio (Tucumán, Argentina), Compañía Negra de Teatro (Belo Horizonte, Brasil) y la Compañía Trillo (Montevideo, Uruguay).

de enero comienza la versión 2019 del Festival Internacional de Teatro Zicosur (FITZA). 12

de enero se realizará el taller de Teatro Antiguo Giego a cargo de Georgia Tsangaraki. 15

Serie "Game of Thrones" es una de las favoritas para 2019

FICCIÓN. La producción acumula más de 300 premios desde su estreno en 2011. También volverá "La casa de las flores".
E-mail Compartir

Aún no comienza 2019 y los expertos en televisión ya especulan que "Game of Thrones" será la serie que arrasará en los Globos de Oro, en los Emmy y en los hogares de medio mundo, porque en abril arriba su octava y última temporada.

Las expectativas puestas en la producción fantástica creada por David Benioff y D.B. Weiss para HBO, basada en la saga "Canción de hielo y fuego", del escritor estadounidense George R.R. Martin, se basan, según los especialistas consultados por la agencia de noticias Efe, en que desde su primera emisión, el 17 de abril de 2011, la serie acumula más de 300 premios.

Al ser "Game of Thrones" el buque insignia de HBO para el nuevo año, otras plataformas ya preparan sus acorazados, como Movistar que en Latinoamérica cuenta con "El embarcadero", serie creada por Álex Pina y Esther Martínez Lobato, los responsables del éxito "La casa de papel" que, en paralelo, estrenará en Netflix su tercera temporada.

Amazon Prime, por su parte, propone como novedades "Good Omens", la nueva ficción de Neil Gaiman, creador de la fantástica "American Gods" (que estrenará su segunda temporada); "The Boys", basada en el cómic de Garth Ennis y Darick Robertson; y "Carnival Row", con Cara Delevingne. Luego, a medida que avance el calendario, este seguirá con nuevas temporadas de "The Marvelous Mrs. Maisel", "Jack Ryan", "Transparent" y "Homecoming", entre otras.

"modern love"

Sin embargo, el título de Amazon Prime más esperado es "Modern Love", con un reparto integrado por Anne Hathaway, Tina Fey, Dev Patel, Catherine Keener y Andy García.

Una producción dedicada a reflexionar sobre el amor y las relaciones personales, basada en la popular columna -que también se publica en español -y el podcast del mismo nombre del diario The New York Times.

En la guerra televisiva, Netflix tiene más de 30 estrenos anunciados, entre ellos "Sex Education", la mexicana "La casa de las flores" (T2), "Black Mirror" (T5); "Mindhunter" (T2); "The Crown" (T3); "Strangers things" (T3); "The Punisher" (T3) y "13 Reasons Why" (T3).

Otras premiadas

Más allá de la famosa historia de los siete reinos, HBO iniciará 2019 con nuevos episodios de las premiadas "True Detective", "Big Little Lies" y "The Handmaid's Tale", así como nuevas apuestas con "Watchmen", "Chernobyl" y la terrorífica "Lovecraft Country".