Secciones

Comienzan sesiones de Teatro los miércoles en la ciudad

CULTURA. "Estación Baquedano" de Ludo Teatro y "Jardín Humano", de Teatro La Fuerza, abrirán presentaciones.
E-mail Compartir

Este miércoles 12 a las 20 horas en Bardos Rock&Beer, ubicado en Avenida Angamos 1309, comenzarán los "Miércoles de Teatro" con los montajes "Estación Baquedano" de Ludo Teatro y "Jardín Humano" de Teatro La Fuerza.

Stjepan Ostoic, uno de los organizadores explicó que el evento pretende ser una constante cartelera teatral.

"Nuestra intención es crear una cartelera teatral independiente con agrupaciones locales profesionales y no profesionales que quieran mostrar sus trabajos a la comunidad", detalló.

Los montajes presentes en esta primera sesión serán "Estación Baquedano" de Ludo Teatro, a las 20 horas, y "Jardín Humano", de Teatro La Fuerza, a las 20.30 horas. Ambos trabajos estuvieron presentes en el reciente Festival de Teatro Breve organizado por la Carrera de Artes Escénicas de la Universidad de Antofagasta.

La entrada tendrá un costo de 2.000 pesos, con lo que se podrán presenciar ambos montajes. La preventa se puede hacer a través del correo teatrolafuerza@gmail.com, mientras que la venta ocurrirá ese mismo día en Bardos Rock&Beer.

El miércoles 19 de diciembre se presentarán los montajes "Lo Inverso del Milagro" y "Los Maricones", también a las 20 horas.

"Wifi Ralph" arrasa en la taquilla de EE.UU. antes de Navidad

E-mail Compartir

La cinta animada "Wifi Ralph" lideró por tercer fin de semana consecutivo los cines de Estados Unidos, aún a la espera de estrenos navideños como "Aquaman" y "Mary Poppins Returns". Según los datos del portal especializado Box Office Mojo, la secuela de "Ralph el Demoledor" (2012) recaudó US$16,1 millones durante el fin de semana pasado, ubicándose en el primer lugar de la taquilla.

Según los datos del portal especializado Box Office Mojo, la secuela de "Ralph el Demoledor" (2012) recaudó US$16,1 millones durante el fin de semana pasado, ubicándose en el primer lugar de la taquilla.En segundo lugar quedó la también película animada "El Grinch".

Cine en tu Cancha se despide

E-mail Compartir

Este viernes 14 a las 21 horas, en el Salón de la Compañía Teatral La Favorecedora, la plataforma de exhibición audiovisual autogestionada, exhibirá la última película en el marco de la celebración de su cumpleaños número 3 y cierre de esta primera etapa. Allí se presentará el documental "Genoveva", de la directora antofagastina radicada en Santiago, Paola Castillo quién comienza un viaje a través de una fotografía de su bisabuela, quien por sus rasgos, deposita la idea en la directora, que pudiese ser mapuche. La cantante de rap chileno, Anita Tijoux, participa recreando una puesta en escena de la fotografía y devela los prejuicios que existen hacia el mundo indígena.

Fotonoticia

Verano en el teatro: Fitza recorrerá la región con 24 obras de siete países

PRESENTACIONES. En su XXI versión, el festival trae a compañías de Argentina, Brasil, Colombia, Bolivia, Uruguay, México y Chile, quienes mostrarán su arte en distintos escenarios.
E-mail Compartir

Si el teatro fuera un deporte, probablemente el Festival de Teatro Zicosur (Fitza) sería una copa internacional. En su XXI versión, el festival convertirá a la Región de Antofagasta en el escenario para que diversas compañías americanas presenten sus obras.

Argentina, Brasil, Colombia, Bolivia, México, Uruguay y Chile como anfitrión. Varias compañías de estos países darán una pequeña vuelta, todos convocados por la pasión al arte sobre tablas.

Calendario

En la Casa de la Cultura, la Agrupación Artístico Cultural Pedro de la Barra, junto al resto de organizadores, presentaron ayer el cronograma de esta nueva versión de Fitza.

El telón del festival se subirá el próximo 12 de enero, con la obra "Décimas para una Perla", a cargo de la compañía local Grupo Kalaukán.

Durante seis días, la fiesta teatral invitará a la comunidad a disfrutar de las obras que se presentarán en distintos puntos de la ciudad. Entre ellos, el Parque Croacia, Teatro Municipal, Teatro Pedro de la Barra, Anfiteatro La Toma y la Escuela Javiera Carrera.

Pero Fitza tiene como objetivo expandir el teatro hacia los sectores más importantes de la Región de Antofagasta. Por esto, el festival también tendrá como sedes a Calama, San Pedro de Atacama, Tocopilla, Mejillones y Taltal.

La directora de Fitza, Teresa Ramos, enfatizó el deseo de la organización de llegar hasta estos puntos importantes de la zona, con el fin de presentar el trabajo de todas las compañías participantes.

Encuentro

Las compañías que lleguen desde las distintas partes de América, compartirán escenario con agrupaciones teatrales de Chile.

La directora de Fitza destacó la calidad de las obras nacionales e internacionales que estarán en Fitza.

"Esperamos que la gente como todos los años, esté apoyando a las artes escénicas no solo del país, sino también de Latinoamérica", comentó Ramos.

INVITADOS

Luego de la inauguración, el estreno de los países visitantes lo dará Brasil, el 13 de enero. Este país será representado por la compañía Negra de Teatro, quienes interpretarán la obra "Suelo de Pequeños", a las 22 horas en Parque Croacia.

El mismo día, pero a las 11 horas, la compañía Arlequín presentará la obra "Pinocho", dirigida a los más pequeños de la familia.

Fitza culminará el viernes 18 de enero con la presentación de "Cuerpas en Guerra", de Colectiva La Jauría, a las 20 horas en el Teatro Pedro de la Barra. Y posteriormente en Parque Croata, a las 22 horas, cuando se presente "A Buen Entendedor", del Teatro Experimental de Cali.

Luego de esto, el telón caerá, hasta una próxima edición 2020.

Fuera del Escenario

El arte y el conocimiento se comparten. Por esto, durante Fitza se realizarán talleres gratuitos orientados por los profesionales. El fin es simple: contagiar a la zona con las artes escénicas.

Quienes deseen más información, ya sea del festival o los talleres, pueden visitar www.fitza.cl, o las redes sociales del festival, para conocer fechas y horas.

Detalles

Fitza 2018 se realizará durante seis días, contando con distintas compañías de teatro, pertenecientes a Chile y el mundo.

Con 21 años Fitza, es apoyado por Gobierno Regional, Municipalidad de Antofagasta, Consejo Regional, Aguas Antofagasta y Minera Escondida.