Secciones

Proyecto Uno de Peine fue rechazado por unanimidad

POTASIO. Inversión de US$43 millones.
E-mail Compartir

Por unanimidad fue rechazado por los integrantes de la Comisión de Evaluación Ambiental de Antofagasta (CEA) el proyecto Planta de Producción de Sales de Potasio, SLM NX Uno de Peine. La iniciativa -revisada ayer por esa instancia gubernamental, había provocado fuertes reparos de varias organizaciones ambientalistas y del Consejo de Pueblos Atacameños.

Uno de Peine -que originalmente consideraba una inversión de US$43 millones- ingresó a evaluación ambiental en 2009 y pretendía extraer 255 litros por segundo de salmuera en el sector oriente del Salar de Atacama y realizar el mismo proceso productivo que ya hacen SQM y Albemarle, es decir, piscinas de evaporación para obtener salmueras ricas en potasio.

En 2012 este proyecto fue rechazado por la Comisión de Evaluación Ambiental de Antofagasta y luego que la empresa -ligada al empresario Francisco Javier Errázuriz- reclamara ante el Comité de Ministros, fue aceptada su reclamación.

En la oportunidad se ordenó rehacer el proceso de evaluación ambiental a la Adenda 2 principalmente porque la línea de base hidrogeológica era insuficiente y carecía de los antecedentes para conocer los reales impactos del proyecto sumadas las dos extracciones de SQM y Albemarle en el Salar.

Sindicato Escondida paralizó 24 horas en represalia por despidos

MINERÍA. Pese a la acción, la minera se mantuvo operando parcialmente en todas sus áreas, según confirmaron desde la compañía.
E-mail Compartir

Una paralización de 24 horas -que finalizaría a las 8 horas de hoy- inició ayer el Sindicato N° 1 de Trabajadores de Minera Escondida.

La medida adoptada por la organización busca presionar a la administración de la compañía para que corrija la serie de "incumplimientos e infracciones" que vienen denunciando hace algunos meses, y en protesta por el despido de 120 trabajadores anunciado el miércoles.

De acuerdo a lo informado por la directiva sindical, tras el anuncio del miércoles sostuvieron una reunión con ejecutivos de la empresa liderados por Marcelo Castillo.

En la oportunidad formalizaron "la solicitud de corrección inmediata de los diversos incumplimientos e infracciones de Minera Escondida, como el relativo a las irregularidades del sistema de registro de asistencia, dispositivos que pueden afectar la salud de los trabajadores y abusos y malos tratos".

Además, pidieron explicaciones a la administración por el despido masivo de trabajadores, que -a juicio de la organización- no tiene "causa real legítima" y lo consideran "una práctica antisindical, de represalia tras el último proceso de negociación, como de amedrentamiento frente a la próxima negociación".

Sin embargo, las respuestas entregadas por la compañía no fueron suficientes para la directiva sindical, que decidió -previa consulta a sus bases- iniciar la paralización, la cual replicarían la próxima semana con el turno entrante.

"Lo que más reclamamos es que no se nos tomó la opinión, había mucha gente que se quería ir y podríamos haber hecho un plan de retiro, porque hay mucha gente que está aburrida, sobre todo por el menoscabo laboral, porque los 44 días todavía nos pasan la cuenta en el trabajo", dijo el presidente del sindicato, Patricio Tapia.

Proceso

Pese a la medida adoptada por el sindicato, desde la empresa reportaron el funcionamiento parcial de todas sus áreas.

"La faena se ha mantenido operando y, actualmente, las tres plantas concentradoras están procesando material a menor tonelaje, las áreas de tronadura, perforación, carguío, chancado y mantención de equipos de la mina están funcionando con una menor dotación, el área de cátodos ha realizado una cosecha parcial y las instalaciones de Coloso operan normalmente", informaron.

De acuerdo al reporte de la minera, hubo un retraso en el ingreso del turno día, situación que se fue normalizando. Patricio Vilaplana, vicepresidente de Asuntos Corporativos, comentó que "la faena se mantiene operando y la compañía focalizó sus esfuerzos en garantizar que los trabajadores accedan a sus lugares de trabajo en un ambiente de respeto.