Secciones

Hermana de Martinson dice que PDI evita tesis de asesinato

CASO. Joven cuenta que la policía sólo indagó en hipótesis de accidente o suicidio. "Todos los hechos apuntan a la participación de terceros", aseguró.
E-mail Compartir

Cristian Castro Orozco

Annie Martinson, hermana de Kurt Martinson García, el guía turístico que está desaparecido desde el 24 de noviembre de 2014, aseguró que la Policía de Investigaciones (PDI) ha evitado indagar en la participación de terceros en el caso.

Esto, dentro de la nueva apertura de la investigación, el cual fue resuelto por el Tribunal de Alzada de Antofagasta que el viernes revocó la resolución del Juzgado de Garantía de Calama, el cual había rechazado la solicitud de la familia Martinson.

"Es importante que se reabra el caso porque las únicas hipótesis que ha investigado la PDI han sido accidente y suicidio. Sin embargo, todos los hechos apuntaban a la participación de terceros, que ha sido la única arista que no ha sido analizada", comentó la hermana del joven.

Sospechas

Annie Martinson, quien a fines de enero creó una fundación para prestar apoyo a los que enfrentan la desaparición de algún familiar dijo que, desde el día de la desaparición de su hermano, hubo conjeturas que no fueron aclaradas.

"Hubo hipótesis y antecedentes que han guiado la investigación. Sin embargo, ellos (PDI) aún no explican un sólo hecho, que es la pericia de las cámaras del Hotel Alto Atacama -donde trabajaba Martinson-, que de 365 días, justo desaparecieron cuando se perdió Kurt", dijo.

A lo anterior también agregó el comportamiento errático de algunos administradores del Hotel Alto Atacama, en donde Martinson llevaba poco tiempo trabajando antes de que su desaparición.

"Álvaro Méndez, gerente general por casi de nueve años de Alto Atacama renunció el día en que fue visto por última vez mi hermano. Después entregó a nuestra familia $500 mil a nombre del hotel para apoyar la búsqueda, lo que es un signo de culpabilidad por no hacer algo más o no tener información adicional. Pero nosotros no recibimos ese dinero", aseguró Annie Martinson.

Por último, la joven comentó que a su juicio, hay personas que debieron ser interrogadas por sus presuntos nexos con implicados claves.

Esto en alusión a que los jefes directos de Martinson en el Hotel Alto Atacama tendrían una vinculación estrecha con Mauricio Ciocca, empresario gastronómico de San Pedro que declaró como testigo en el caso y posteriormente se suicidó (mayo del 2015) cuando su domicilio fue allanado.

"Los jefes de mi hermano como Amaru Sutil Zárate y Matías Alamo, vinculados muy estrechamente con Mauricio Ciocca, que se suicidó el mismo día en que allanaron su casa, no han sido entrevistados en la linea de participación de terceros", aseguró.

Finalmente la hermana de Martinson defiende la tesis de que en la desaparición hubo terceros implicados, ya que el suicidio lo descartan de plano.

"Mi hermano tenía planes a futuro muy concretos, y eso no está en la mente de un suicida. Además de haberse matado ya se habría encontrado su cuerpo. Esperamos hallarlo y también a los culpables", dijo.

años tenía Kurt Martinson al momento de desaparecer en noviembre de 2014. 35

Mujer de 27 años murió ahogada cerca de Taltal

TRAGEDIA. La víctima se encontraba bañándose, cuando a raíz de las fuertes marejadas fue arrastrada por el mar.
E-mail Compartir

Una mujer de unos 27 años murió ahogada en unos roqueríos del sector de Caleta Oliva al norte de Taltal, según consignó Soyantofagasta.cl

Según explicó el capitán de Puerto de Taltal, Dennis Gallardo, el viernes la joven junto a unos familiares se estaban bañando en un lugar no habilitada, cuando a raíz de las fuertes marejadas desapareció en el mar.

El hecho fue informado a personal de la Capitanía de Puerto, quienes junto a los familiares de la víctima y a pescadores del lugar comenzaron su búsqueda. Ésta dio resultados ayer, donde finalmente lograron rescatar el cadáver de la joven y lo trasladaron hasta la morgue de la comuna.

Desde la entidad marítima reiteraron el llamado a bañarse sólo en playas habilitadas y tomando todas las medidas de precaución necesarias, para evitar este tipo de accidentes.

caso

Este caso trae a la memoria lo sucedido con Sergio Leiva (36), quien desapareció cuando fue arrastrado por el fuerte oleaje en un sector de la "Isla Guamán" el pasado 18 diciembre, y que el hasta el día de hoy aún no se recupera su cuerpo. En esa misma tragedia falleció Iván Araya (21). Ambos habían ido a ese sector de "La Chimba" a disfrutar de un día de paseo y pesca.