Secciones

Muelle Histórico recibió a sus primeros visitantes

Patrimonio. Nostalgia inundó a antiguos vecinos que crecieron mirando al centenario embarcadero.
E-mail Compartir

Fue bastante la demora y los problemas que brotaron a su alrededor, pero la espera valió la pena y ayer, en medio del 'Día de las Glorias Navales', por fin los antofagastinos volvieron a caminar por el muelle histórico Melbourne and Clark.

La obra de restauración tuvo una inversión de 6 mil millones de pesos, tardó más de un año en concretarse y se espera que el ministro de Obras Públicas, Alberto Undurraga, la inaugure a fin mes o principios de junio en forma oficial.

Los antofagastinos que llegaron al lugar disfrutaron de sus instalaciones, miraron el mar por el vidrio de su piso y sintieron esa brisa del borde costero en sus rostros.

La ejecutiva de ventas, Paola Venegas explicó que "me encantó esta iniciativa y ojalá la gente lo cuide".

El jubilado René Quiroga recordó sus años juveniles en el muelle mientras lo recorría y señalaba los lugares donde se ubicaban oficinas, bodegas, la herrería y los estanques de petróleo. "Yo trabajé acá. Esto antes se llamaba Astillero Foram, después pasó a ser Astillero Corfo y después se llamó Hydrotherm".

Viviana Salcedo, dueña de casa, explicó que "mantuvieron hartas cosas, el color, algunas maderas de pino oregón. Y faltaba algo así para los antofagastinos, para venir a mirar. Lo malo es que la gente no cuida bien estas cosas".

Álex Cruzatt, guardia de seguridad, contempló el muelle renovado con nostalgia. "Me tiré como cinco veces de allá arriba. Cuando joven uno no mide los riesgos y me acuerdo del astillero y ahora encuentro que es algo espectacular".

"Yo venía con mi mamá a comprar a la caleta, veíamos el astillero, las goletas. Incluso si tú miras hacia el mar todavía puedes ver las líneas del tren por donde bajaban los barcos", agregó nostálgico.

Tradicional desfile del 21 de mayo revivió gesta del Capitán Arturo Prat

Homenaje. Cientos de familias llegaron hasta la estatua del héroe del Combate Naval de Iquique.

E-mail Compartir

Como ya es tradicional cada 21 de mayo, cientos de familias antofagastinas llegaron ayer hasta el monumento del Capitán Arturo Prat Chacón para conmemorar el "Día de las Glorias Navales".

Tras el término de la cuenta pública de la Presidenta Michelle Bachelet y el esquinazo frente al mar, comenzó el desfile de los destacamentos de las Fuerzas Armadas y Carabineros, que marcharon al compás de la banda de guerra del Regimiento Esmeralda.

El desfile también contó con la presencia de efectivos de las fragatas Almirante Latorre y Riveros de la Armada, que arribaron al puerto.

memoria

La ceremonia fue presidida por el intendente Valentín Volta, además de otras autoridades civiles y militares.

La alcaldesa de Antofagasta, Karen Rojo, comentó que "fue un desfile impecable que demostró el patriotismo que tenemos como familia antofagastina. Por supuesto que hay que destacar la labor que han desempeñado las Fuerzas Armadas en nuestro país".

Una de las personas que llegó a la actividad, Ana María Sulantay, manifestó que "el desfile fue muy rápido, pero lo que más me llamó la atención fue la falta de respeto de parte de la gente que llegaba y pasaba. Hay que mejorar eso. Yo pienso que deberían buscar otro lugar para el desfile, porque la población de Antofagasta ha crecido mucho".

Otra de las asistentes, Roxana Zúñiga, expresó que "hay que rescatar que la gente aún tiene en su memoria esta celebración y viene a participar en esta fiesta. Pero debería haber más respeto hacia las autoridades, porque la gente pasaba por el límite de seguridad".