Secciones

'No procrastinarás'

E-mail Compartir

Leí esta expresión en el Facebook e inmediatamente captó mi atención. Busqué su significado y me encontré con la gran sorpresa que este término, de alguna manera sintetiza uno de los rasgos más marcados de nuestra idiosincrasia chilena: Según la RAE, procrastinar, proviene (Del lat. procrastinare) y significa diferir, aplazar… o sea, que eso de dilatar las cosas, de decir que 'mejor lo hago mañana', tenía un verbo, y con todas las conjugaciones del caso.

Después de leerlo, cayó en mí como un rayo de iluminación. Todas las piezas, que andaban sueltas y sin sentido, por primera vez encajaron y dieron como resultado un diagnóstico lapidario: En gran parte de mi vida yo he procrastinado. Me sentí como si hubiera incorporado un undécimo mandamiento a las leyes de Dios: 11. No procrastinarás.

Como una recién iluminada, busqué material en la web y descubrí que hay en abundancia. Por ejemplo la regla de los dos minutos. 'Si toma menos de dos minutos, entonces hazlo ahora'. Esta parte surge del libro bestseller de David Allen 'Getting Things Done'.

Allí comentan que son sorprendentes cuántas cosas, que postergamos, podríamos hacerlas en dos minutos o menos. Por ejemplo, lavar los platos después de comer, meter la ropa en la lavadora, enviar un email o escribir un párrafo, entre otras cosas.

Si una tarea requiere de menos de dos minutos, entonces sigue la regla y hazlo ahora mismo. Así de simple. Encontré también a thinkwasabi.com, una página web de Berto Pena, un español, que nos cuenta: 'Durante muchos años mi carrera profesional estuvo lastrada por la improductividad y mis malos hábitos. Tras casi 20 años dedicado a fundar empresas y proyectos online y después de una carrera relativamente exitosa llegó el momento en que dije ¡basta!'. Ese 'basta' significó dar un giro en 180 grados y fue tan significativo que pasó a ser un escritor y formador de Productividad Personal.

Los invito a que lo intentemos: Algo bueno sacaremos de ello.

El 'Mes de la Patria' arranca con el concierto de gala del Ejército

panorama. La Banda Instrumental junto a la Orquesta Sinfónica de Antofagasta se presentarán este viernes en el Teatro Municipal con un show de música chilena.

E-mail Compartir

Una nutrida agenda de actividades es la que tiene preparada la I División del Ejército de Chile pare festejar el Mes de la Patria en Antofagasta.

El programa comienza con un espectáculo que ya es una tradición en estas fechas. Este viernes a las 20 horas en el Teatro Municipal, se realizará es el gran concierto de gala de la Banda Instrumental de la I División de Ejército. La entrada es liberada y ya se están entregando las invitaciones en el mismo recinto.

En la presentación, la agrupación militar que dirige Francisco Conejera, se unirá a la Orquesta Sinfónica, para ofrecer un concierto clásico y popular, combinado con música chilena.

Además fueron invitados diversos solistas como Miguel Alvarez Castillo, un joven clarinetista de sólo 10 años, junto a Jade García (violinista de 11 años). Además de la soprano Paulette L'Huissier y Richard Labra (acordeón) y Rodrigo Pérez (xilófono).

Entre el repertorio destacan música de películas, Medley Sudamericano, Vals Nº2 de Shostakovich, 'Por ti Volaré' de Sartori y los arreglos de 'Gracias a la Vida' de Violeta Parra, entre otros.

'Invitamos a la comunidad para que se sume a la celebración del Mes de la Patria con el concierto de gala de nuestra Banda Instrumental junto a algunos miembros de la Orquesta Sinfónica de Antofagasta, además de la participación de talentos locales. Tendremos también algunas sorpresas para que la comunidad pase una momento entretenido', comentó el general de Brigada, Claudio Hernández Muñoz, comandante en jefe de la I División del Ejército.

Las actividades del Ejército continúan el sábado 6 y domingo 7 de septiembre, a partir de las 9 horas y durante todo el día, en el Jardín de Saltos del Campo Militar Antofagasta donde se disputará el XXVI Concurso Ecuestre Internacional.

'La gente puede venir en familia a disfrutar de esta competencia ecuestre internacional que contará con jinetes de argentina y otros países sudamericanos. En la oportunidad vamos a tener la opción de atender al público con tribunas, además de stands de alimentación para aquellas familias que quieran pasar el día. Es un evento poco habitual en Antofagasta', enfatizó el uniformado.

Durante el sábado 6 también se realizará el día de puertas abiertas en el Campo Militar Antofagasta; oportunidad en que la familia podrá visitar el museo Séptimo de Línea y una muestra de material antiguo.

'Vamos a contar con varias elementos militares en exhibición para que la comunidad conozca nuestra labor. Lo importante es que los niños pasan un buen rato y puedan disfrutar de varias alternativas', explicó el comandante en jefe de la I División del Ejército.

Finalmente, el domingo 7 de septiembre a partir de las 9 horas se llevará a cabo la XVII Corrida Glorias del Ejército 'Chile Lo Hacemos Todos', evento familiar gratuito, cuyas inscripciones están abiertas en www.corridaejercito.cl.

'La corrida arranca a las 10 de la mañana en la playa Las Almejas. Ha sido tal el interés por participar de este evento que los cupos ya se habían cerrado. Sin embargo, se abrió un nuevo proceso. Ya hay más de 800 inscritos y esperamos llegar a los mil participantes. La gente que ya se inscribió se le entregará una polera. Las categorías son 5 y 10 kilómetros', señaló Hernández.

La institución en conjunto con estas actividades desarrollará en la comuna de Ollagüe un plan de apoyo social denominado 'Septiembre amigo', donde personal del regimiento Calama se trasladará hasta esa localidad para realizar un operativo médico, asistencia veterinaria, trabajos de infraestructura, entre otros servicios que irán en directo beneficio de los habitantes.