Secciones

Invitan a Talleres Patrimoniales en Biblioteca Viva

cultura. En conjunto con el Instituto de Investigaciones Antropológicas

E-mail Compartir

Con el objetivo de relevar la cultura de los pueblos originarios de Antofagasta y basados en el libro 'Nombre del libro' de Agustín Llagostera, el PAR Explora Antofagasta realizará 3 talleres durante el mes de agosto y septiembre.

Los talleres se realizarán en conjunto con el Instituto de Investigaciones Antropológicas, en la Biblioteca Viva Antofagasta, de acuerdo al siguiente calendario:

Réplicas de Herramientas Patrimoniales de Los Changos: 21 de agosto. Dirigido al primer ciclo básico de primero a cuarto.

Geometría de los pueblos originarios de la región: 28 de agosto. Aprenderemos cómo distinguir: ejes, composiciones y motivos matemáticos que sirven para reproducir la simetría que encontramos en el art

Telares: 3 de septiembre. En este taller una tejedora entregará nociones básicas de las técnicas. Cabe destacar que todos los talleres se realizarán a partir de las 19 horas y que requieren de inscripción previa, a través del correo antofagasta@bibliotecaviva.cl.

Nicolás González, pintor

E-mail Compartir

Pocas vidas tan laboriosas y silenciosas, como la de este pintor, cuyos ojos no se fatigaron jamás en la dura y ardiente faena de buscar en los seres y en las cosas la luz de su perdurabilidad.

Nicolás González pertenece a una generación de briosa inquietud: sus primeros pinceles fueron los mismos que usarán Albino y Manuel Quevedo, esos dos hermanos de idéntica riqueza humana y plástica.

González ama el color, acaricia la forma; vive para sus dominios; sin embargo, ningún cuadro suyo lo entrega al juego del azar. Pinta con entera pasión y entera lucidez. No confía de los sistemas de la sorpresa. Así, levanta, ahora, una centena de óleos con la rúbrica de su verdad.

González permanece fiel a su destino. En El Industrial, del 13 de marzo de 1937, escribimos de él, admirándole en su alta soledad; aludiendo a sus pinceles, les comparamos a lanzas que refulgen después de una victoria sin otro laurel que un fuerte y sincero latido de júbilo, llenando toda la latitud de su corazón.

Antofagasta ofrece un difícil panorama de paredes y de techos, un panorama ciego. Más allá de éste, los cerros y el océano se yerguen para la contienda del arte.

No repetirse, acertar en la selección de los temas, importa ya una primera jornada triunfal; González pinta esto, sacándole siempre un resplandor, un ángulo, nuevos. Es el pintor que no se ofusca, el pintor con garfios en el iris para atrapar lo que merece un esfuerzo de enaltecimiento.

Nuestra Municipalidad le honró, en 1955, condecorándole con el Grado de Caballero del Ancla: por raíz, fervor y por paleta, es: El Pintor de Antofagasta. Los críticos glosarán sus telas. Nosotros sólo queremos destacarle en bajorrelieve de afecto y gratitud.

Sólo deseamos que estas palabras lleguen a todos los antofagastinos, como una incitación cordial para conocer su obra, pues conociéndola la estimarán y estarán orgullosos de su jerarquía. Antofagasta produce pintores de sangre. Nicolás es una de nuestras efigies capitales.

Presentan a nuevos directores de la Corporación Cultural

aprobación. El abogado Daniel Guevara, el arquitecto Claudio Ostria y el historiador Héctor Ardiles, conforman el equipo en este nuevo periodo.

E-mail Compartir

Personalidades de diversos ámbitos de la sociedad antofagastina conforman el nuevo directorio de la Corporación Cultural de Antofagasta (CCA), para el periodo 2014-2016, reflejando cambios sustanciales en la principal institución de las artes del norte de Chile.

Luego de la presentación y aprobación unánime ocurrida la semana pasada en sesión ordinaria del Concejo Municipal, fueron elegidos esta semana el abogado Daniel Guevara Cortés, el arquitecto Claudio Ostria González, el historiador Héctor Ardiles Vega y el abogado Erik Portilla Muñoz, quien continuará como director de la CCA en su tercer periodo.

Este nuevo directorio fue elegido para diversificar el trabajo de las artes en los próximos dos años con profesionales destacados, que aporten desde su experiencia los conocimientos, procedimientos y metodología de trabajo que permitirá potenciar esta Corporación que es presidida por la alcaldesa Karen Rojo Venegas.

Sus nuevas funciones están normadas en los estatutos de la CCA y éstas establecen dentro de sus diversos ámbitos fortalecer las políticas y lineamientos institucionales, aprobar todos los movimientos de la organización, normar los estados financieros e informes sobre el desarrollo de los proyectos de dicha organización.

A ello se suma cuidar, gestionar y administrar los bienes y recursos de la entidad que dirige el Teatro Municipal, así como también liderar, guiar y consolidar el equipo de trabajo que contribuye para alcanzar los fines y objetivos de este organismo.

El secretario general ejecutivo de la Corporación, Mauro Robles Torres, enfatizó su beneplácito y orgullo de contar con profesionales vinculados directamente con la cultura.

'La presidenta de nuestro directorio, alcaldesa Karen Rojo, ha sido muy visionaria en el momento de conformar y reunir nombres de antofagastinos incondicionales con la cultura y las artes. En los próximos días se debe presentar a nuestro directorio el plan de gestión 2014-15.

En esta oportunidad, también, los directores someterán a evaluación la propuesta y entregarán los ejes matriciales que permitirán solidificar aún más los proyectos y recursos de este organismo'.